Díaz anuncia que los ERTE por fuerza mayor seguirán tras el estado de alarma como avanzó OKDIARIO
Los ERTE de fuerza mayor seguirán en vigor en la primera etapa de la vuelta a la normalidad tras el final del estado de alarma. La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha apuntado que el diseño de la estrategia para la recuperación partirá de dos fases y que en la primera, en la que la excepcionalidad se mantiene, pero atenuada, los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor seguirán teniendo «una gran relevancia» por lo que deberán mantenerse transitoriamente, como avanzó OKDIARIO.
En su intervención en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el Congreso, Díaz ha concretado que los ERTE evolucionarán posteriormente para dar respuesta a las nuevas necesidades de las empresas.
La ministra cree que, además, en la etapa posterior al fin del estado de alarma se tendrá que responder a una nueva visión del trabajo, sobre todo respecto al tiempo de trabajo y al lugar en el que se desarrolla.
«La crisis sanitaria nos ha puesto ante los ojos una reflexión sobre las nuevas maneras de trabajo que ya no podremos postergar», ha remarcado. Además, considera que la figura del permiso retribuido recuperable puede mantenerse como una posibilidad, «que se podrá utilizar si hay acuerdo entre la empresa y los representantes».
Asimismo, ha señalado que el ensayo del teletrabajo en las semanas de crisis sanitaria «ha abierto más posibilidades a esta figura laboral que convendría potenciar», informa Europa Press.
«La situación de aislamiento ha puesto de manifiesto que deben existir sistemas fiables y homologados, particularmente en relación al teletrabajo», ha explicado Díaz.
Díaz ha dejado claro que el teletrabajo no es solo una solución de emergencia, sino que es una herramienta «ha venido para quedarse». Por ello, ve necesario que se aborde la regulación del trabajo a distancia y «deberá contemplar una nueva manera de trabajar efectiva y que asegure derechos, particularmente con relación a la prevención de riesgos y a la jornada laboral».
Sobre la segunda fase, la titular de Trabajo y Economía Social ha afirmado que el punto de referencia será «la normalización y configuración de un ordenamiento laboral que dejará de ser de emergencia y abordará una nueva normalidad».
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025