DIA reformula sus cuentas: reduce en 20 millones el beneficio de 2017
La compañía de distribución indica que el efecto patrimonial negativo se reduce a 56 millones de euros
DIA anunció un 'profit warning' la semana pasada y suspendió el dividendo
La cadena de supermercados DIA ha revisado las cifras del año pasado y le ha llevado a reducir en 20 millones su beneficio logrado en 2017: las ganancias se sitúan en 90 millones frente a los 110 millones que anunció inicialmente.
Según ha informado a través de un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), DIA atribuye este recorte del beneficio a «sobreestimaciones realizadas al cierre de dicho periodo en los descuentos comerciales a percibir de proveedores».
DIA, tras anunciar su profit warning, estimó que el efecto patrimonial negativo ascendería a los 70 millones de euros. Sin embargo, tras este proceso de revisión de las cuentas, la compañía de distribución ha indicado que el efecto patrimonial negativo se «reduce a, aproximadamente, 56 millones de euros y es atribuible en su mayor parte al negocio en Iberia».
Del efecto en reservas (36 millones de euros), un importe de 18 millones de euros (24 millones de euros antes del efecto fiscal) corresponden a facturas pendientes de recibir de proveedores que fueron objeto de registro en un periodo distinto al que les correspondía.
Los 18 millones de euros restantes (20 millones de euros antes del efecto fiscal) corresponden, básicamente, a estimaciones de provisiones por diversos conceptos que se arrastraban de un ejercicio a otro y que no resultan significativas ni individualmente ni en su conjunto y que DIA ha decidido registrar en el periodo adecuado correspondiente.
Según ha explicado la cadena de supermercados, dichas correcciones, todavía provisionales, han tenido como objetivo imputar a cada ejercicio los ingresos y gastos que les corresponden, pero en ningún caso han supuesto movimientos de caja.
Temas:
- Supermercados Dia
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios