`
Economía
PENSIONES

El día exacto que vas a cobrar la pensión de julio según tu banco: atento si eres jubilado

Durante estos días los pensionistas españoles recibirán la pensión del mes de julio

Llega el final de julio y durante estos días los 9 millones de españoles que son beneficiarios de una pensión contributiva recibirán la ‘nómina’ íntegra en la cuenta del banco. Como suele ser habitual desde la pandemia, las entidades financieras adelantarán el pago de las pensiones, ya que la Tesorería General de la Seguridad Social suele efectuar el desembolso en los cuatro primeros días del mes siguiente. Consulta en este artículo cuál es el día en el que los bancos españoles pagan la pensión de julio.

La Seguridad Social se prepara para otro mes de gasto récord en pensiones en este mes de julio. Después de hacer el mayor desembolso de la historia tras gastar 26.776 millones (paga extra incluida) en el mes de junio, todo hace indicar que en los próximos días se superarán los 13.563,8 millones de gasto en la nómina ordinaria. Esto supuso un aumento del 6,4% con respecto al mismo periodo en el año anterior. Todo ello debido al último incremento de las pensiones contributivas de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares.

Esto ha hecho que la pensión media del sistema se fijara el pasado mes de junio en 1.311,4 euros. Por lo que respecta a la pensión de jubilación, que reciben 6,5 millones de españoles, está fijada en 1.505,9 euros mensuales, un 4,45% más que en el mismo mes del año anterior. La pensión de jubilación procedente del Régimen General ha ascendido en los últimos tiempos hasta los 1.665,5 euros mensuales, mientras que la de los trabajadores del RETA ha superado por primera vez los 1.000 euros.

Sólo en la pensión de jubilación se destinaron 9.914,5 millones de euros en el pasado mes de junio, casi las tres cuartas partes del total de las 10,3 millones de pensiones contributivas que se reparten mensualmente en España. A las pensiones de viudedad se destinaron 2.195,2 millones de euros, mientras que 1.239,3 millones fueron a parar a las de incapacidad permanente.

El día que se paga la pensión en julio

Como suele ser habitual desde la pandemia, los bancos adelantarán unos días los pagos de las pensiones a sus clientes. Todo ello con el objetivo de allanar el camino a final de mes a los más de 9 millones de pensionistas que están recibiendo la pensión de julio durante estos días. Hay que tener en cuenta que la Tesorería General de la Seguridad Social paga dentro de los cuatro primeros días del mes siguiente. De ahí la importancia de este adelanto que realizan las entidades financieras.

Como suele ser habitual cada mes, Bankinter será el primer banco que pague la pensión de julio; concretamente, esta entidad está pagando desde el martes 23 de julio. EVO Banca Inteligente también llega algunos meses siendo el primer banco en abonar las pensiones, haciéndolo el mismo día que Bankinter.

Desde el jueves 24 de julio están pagando la pensión de julio a sus clientes CaixaBank, Banco Santander y Unicaja. Hay que tener en cuenta que este viernes 25 de julio es festivo en Galicia, Madrid, País Vasco y Navarra con motivo del Día de Santiago Apóstol, por lo que esto podría afectar a los pagos en estas comunidades autónomas. A partir de este día pagarán la pensión de julio a los clientes pensionistas el Banco Sabadell, BBVA, Abanca, ING o Ibercaja. Pibank será el último en pagar, a partir del próximo viernes 1 de agosto.

De esta forma, durante estos días, los más de 9 millones de pensionistas que son beneficiarios de una pensión contributiva recibirán su nómina íntegra del mes de julio.