La deuda de la banca española con el BCE repunta casi un 8% en abril hasta los 290.074 millones
La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se elevó un 7,94% durante el mes de abril, hasta 290.074 millones de euros, según los datos publicados este viernes por el Banco de España. Mientras, el incremento fue del 73,15% en comparación con el mismo periodo del año 2020.
En concreto, las entidades españolas iniciaron en marzo de 2020 un recorrido alcista en su apelación al organismo presidido por Christine Lagarde coincidiendo con el estallido de la crisis derivada de la expansión del coronavirus, un comportamiento que se prolongó durante cinco meses consecutivos, rompiéndose la racha en agosto, un mes caracterizado por su baja actividad en los mercados de deuda.
No obstante, desde el mes de septiembre, los ascensos retornaron pero de forma moderada en comparación con los meses precedentes en los que la elevada incidencia de la pandemia disparó la mora de la banca con el organismo europeo. Un ascenso que se frenaron al inicio de 2021 y que en marzo volvieron a subir un 2,7% y en abril el incremento ha sido de casi el 8%.
Por su parte, la apelación bruta del conjunto del Eurosistema al Banco Central Europeo (BCE) alcanzó los 2,1 billones de euros en abril, un 12,4% más que el mes precedente y hasta un 135% en la comparativa anual. Así, la apelación de los bancos residentes en España al instituto emisor representó en abril el 13,76% del total del Eurosistema, frente al 14,32% de marzo.
Programa de compra de activos
Por otro lado, el volumen agregado de activos adquiridos en España en el marco de los distintos programas de compra de activos implementados desde 2009 por el BCE sumaba 504.970 millones de euros en abril, un 1,83% más que en marzo y un 41,83% por encima del mismo mes de un año antes.
En el conjunto del Eurosistema, el importe agregado de las compras de activos alcanzó en el cuarto mes de 2021 un total de 3,977 billones de euros, un 2,21% más que un mes antes y un 41,7% superior a abril de 2020.
Según los datos del Banco de España, el volumen agregado de compras de activos en España representa un 12,69% del total correspondiente al balance consolidado del Eurosistema, frente al 12,74% anterior.
Lo último en Economía
-
SAPA borra de su web la noticia en la que presumía de un contrato para servir piezas al ejército de EEUU
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
El BOE hace oficial este festivo y nadie lo sabe: llega un puente de 3 días sólo a esta ciudad
-
El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
Últimas noticias
-
Las asombrosas fotografías de la ONU que te convencerán por qué debes proteger los océanos
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple