Derrota del Gobierno: el Congreso tumba el impuesto a la banca por la abstención de Bildu, ERC y BNG
Sí se ha aprobado la subida del IRPF para el ahorro
La Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados ha tumbado este lunes el mantenimiento del impuesto a la banca con la abstención de ERC, Bildu y BNG. No obstante, sí ha aprobado una subida de dos puntos porcentuales del IRPF para la rentas del ahorro superiores a 300.000 euros, del 28 % al 30 %. También decaen la supresión de las exenciones fiscales a socimis y seguros sanitarios privados, así como el nuevo impuesto al diésel.
El mantenimiento del impuesto a la banca ha estado en el aire hasta el último momento -se ha llegado a registrar un texto alternativo, pactado por PSOE, Sumar y Junts, en el que se incluía un tramo adicional- y se ha producido, incluso, un empate a votos (debido a la abstención de ERC, EH Bildu y BNG), aunque finalmente el texto ha caído por el voto ponderado.
Esta derrota evidencia una vez más la pérdida del apoyo de los socios parlamentarios de Pedro Sánchez. Los grupos de izquierda habían anunciado su rechazo a un texto que no incluyera el impuestos a las energéticas, que el Gobierno había retirado por exigencia de Junts ante la amenaza de Repsol de llevarse a Portugal un proyecto de 1.100 millones propuesto para Tarragona.
De hecho, la portavoz de ERC, Pilar Vallugera, ha explicado su rechazo porque «no vamos a aceptar un chantaje como el que está haciendo Junts porque es un lobby al servicio de Repsol».
La comisión, en la que se ha negociado y se han intercambiado enmiendas hasta el último minuto -de hecho, se han votado varias veces algunas enmiendas-, también ha aprobado bajar el impuesto de sociedades a las cooperativas y empresas que facturan menos de un millón de euros y una mejora de la tributación de las actividades artísticas.
También se ha aprobado una bonificación de las cuotas a la Seguridad Social para los clubes y asociaciones deportivas sin ánimo de lucro.
Estas iniciativas quedan incorporadas al proyecto de ley que establece un tipo mínimo del impuesto de sociedades del 15% para las multinacionales, que ha salvado in extremis el departamento de María Jesús Montero.
El debate en la comisión se ha desarrollado en un ambiente de fuerte tensión y desconcierto, con recesos, largas discusiones técnicas y muestras de confusión por parte de todos los grupos parlamentarios sobre lo que se estaba votando.
Las enmiendas rechazadas pueden quedar vivas -y, por lo tanto, volver a ser debatidas y votadas- en el Pleno que se celebrará el próximo jueves.
Temas:
- Impuesto a la banca
Lo último en Economía
-
Nestlé despedirá a 16.000 empleados en dos años afectado por la crisis del chocolate
-
La confianza empresarial en España sufre su mayor caída en dos años tras los escándalos del Gobierno
-
Buenas noticias si has nacido antes de 1970: el subsidio de 500 euros que puedes cobrar de manera indefinida
-
El Ibex 35 sube ligeramente en la apertura (+0,07%) y avanza sobre los 15.500
-
Una notaria aclara si puedes donar tu casa a tu hijo aunque no hayas terminado de pagarla: lo dice la ley
Últimas noticias
-
Se busca un Picasso de 600.000 euros que salió de Madrid en un furgón para exponerse en Granada
-
Los perros están evolucionando y van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Sébastien Lecornu supera la primera de las dos mociones de censura a las que se enfrenta en Francia
-
Iñigo Martínez: «Que esté a favor de la independencia no significa que no tenga que ir a la selección»
-
El error garrafal de Rosa Rodríguez en El Rosco de ‘Pasapalabra’: «¡La he liado!»