Deoleo sube un 20% en Bolsa ante una mayor demanda de aceite de oliva debido a la escasez de girasol
Limitan la venta de aceite de girasol en España por la guerra entre Rusia y Ucrania: cómo y dónde comprarlo
Mercadona, Makro, Eroski y otros supermercados limitan la venta de aceite de girasol
Peligran las croquetas: los hosteleros sufren problemas para conseguir aceite de girasol por la invasión
Las acciones de Deoleo llegan a subir un 20% en la Bolsa española, lo que contrasta con las fuertes caídas que registra el Ibex 35 y muchos de los valores nacionales. El mayor fabricante de aceite de oliva del mundo se beneficia de las expectativas de una mayor demanda de este producto ante la escasez del aceite de girasol que se está produciendo como consecuencia de la guerra en Ucrania. Muchos supermercados ya han limitado las compras por parte de los usuarios.
«El disparo de las acciones de Deoleo viene originado por la guerra de Ucrania, ya que los países implicados en el conflicto producen algo más de un 75% de aceite de girasol. La reducción de la oferta por el veto de las exportaciones hace una rotación hacia el aceite de oliva, ya que son bienes sustitutivos», explica Diego Morín, analista de IG. En su opinión, es probable que se produzcan vaivenes en los títulos de la compañía española mientras continue el veto.
Este domingo, el Gobierno ucraniano tomó la decisión de suspender las exportaciones de carne, trigo, azúcar y otros productos debido a la invasión militar rusa de Ucrania. Entre ellos también se incluyen los huevos y el aceite, cuyas salidas sólo se permitirán con el permiso del Ministerio de Economía.
Ya el viernes, algunas empresas de distribución alimentaria adoptaron medidas de limitación de venta de aceite de girasol debido al «comportamiento atípico del consumidor que se ha producido en las últimas horas». En un comunicado, la asociación ha aclarado que la «demanda anómala» afecta a un número «muy limitado» de productos relacionados con el aceite de girasol procedentes de Ucrania y «existen alternativas tanto de origen como de producto».
«España es primer productor mundial en varias de las familias de productos que componen las categorías de grasas vegetales», ha explicado Asedas, que también ha añadido que la cadena alimentaria española es «extraordinariamente eficiente y tiene suficiente capacidad para proveer al mercado de dichos productos», recordaba en una nota la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas).
Con estas perspectivas, y la posibilidad de desabastecimiento, Deoleo sube un 20,81% en la Bolsa española, hasta alcanzar los 0,32 euros por acción.
Resultados de Deoleo
Con esta subida, del propietario de marcas como Carbonell, Bertolli y Carapelli pasa a registrar avances en Bolsa en lo que va de año, con un repunte del 7%. Según informó a finales de febrero, Deoleo cerró 2021 en positivo por segundo año consecutivo con un resultado neto de 61 millones de euros y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 48 millones de euros.
En concreto, la compañía concluyó un complicado 2021 cumpliendo los objetivos previstos al inicio del ejercicio en un contexto de mercado complicado, marcado por la reducción del consumo de aceite de oliva en el hogar debido a la normalización de la situación sanitaria, un factor previsto al que se sumó el «significativo» incremento que experimentó el precio de la materia prima, que aumentó un promedio del 48%, así como de los costes logísticos y de otros materiales.
Lo último en Economía
-
Las eléctricas se dejan hasta un 4% en Bolsa tras una fuerte caída de sus beneficios
-
El PIB de la eurozona aceleró su expansión al 0,4% en el primer trimestre, antes de la guerra comercial
-
Adiós a las devoluciones gratuitas de Amazon: el cambio inesperado que afecta a millones de usuarios
-
Alerta urgente por la retirada de estas conservas que se venden en los supermercados: alerta de Sanidad
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Sánchez conocía el riesgo de apagón: Transición Ecológica avisó de que era 5 veces mayor que en 2021
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos
-
El juez exige a Transportes datos del pago de 500.000 € a Ábalos en dietas y rentas exentas de impuestos