Una decena de empresas crean la primera asociación de lobby en España
La Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI) para reclamar al próximo Gobierno una mayor regulación y transparencia del sector.
Grandes agencias de lobby o grupos de presión en España han decidido integrarse en la Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI) para reclamar al próximo Gobierno una mayor regulación y transparencia del sector.
Así lo detalla APRI en un comunicado remitido a Efe en el que explica que ha modificado sus estatutos para que, además de integrar a profesionales a título individual como hacía hasta ahora, se puedan incorporar también empresas y cualquier otra entidad jurídica que quiera luchar por la «europeización» del sector.
Reclama la creación de registros para las entidades interesadas en establecer relaciones entre organizaciones y gobiernos (lo que se conoce como public affairs), similares al Registro de Transparencia que ya existe ante el Parlamento y la Comisión Europea.
APRI asegura que una decena de grandes agencias de lobby que operan en España han secundado su llamamiento, entre ellas Burson Cohn & Wolfe, Deva, FTI Consulting, Kreab, HAC Leadership & Management, OmnicomPRGroup, Political Intelligence (cuya socia directora es la presidenta de APRI, María Rosa Rotondo) y Weber Shandwick.
Igualmente, esta asociación aboga por implantar iniciativas de autorregulación, intercambio de experiencias y profesionalización del sector, y todos sus integrantes firman un código de conducta que trata de paliar la falta de regulación del sector en España
Temas:
- Transparencia
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»