Una decena de empresas crean la primera asociación de lobby en España
La Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI) para reclamar al próximo Gobierno una mayor regulación y transparencia del sector.
Grandes agencias de lobby o grupos de presión en España han decidido integrarse en la Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI) para reclamar al próximo Gobierno una mayor regulación y transparencia del sector.
Así lo detalla APRI en un comunicado remitido a Efe en el que explica que ha modificado sus estatutos para que, además de integrar a profesionales a título individual como hacía hasta ahora, se puedan incorporar también empresas y cualquier otra entidad jurídica que quiera luchar por la «europeización» del sector.
Reclama la creación de registros para las entidades interesadas en establecer relaciones entre organizaciones y gobiernos (lo que se conoce como public affairs), similares al Registro de Transparencia que ya existe ante el Parlamento y la Comisión Europea.
APRI asegura que una decena de grandes agencias de lobby que operan en España han secundado su llamamiento, entre ellas Burson Cohn & Wolfe, Deva, FTI Consulting, Kreab, HAC Leadership & Management, OmnicomPRGroup, Political Intelligence (cuya socia directora es la presidenta de APRI, María Rosa Rotondo) y Weber Shandwick.
Igualmente, esta asociación aboga por implantar iniciativas de autorregulación, intercambio de experiencias y profesionalización del sector, y todos sus integrantes firman un código de conducta que trata de paliar la falta de regulación del sector en España
Temas:
- Transparencia
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick