Date prisa: hoy acaba el plazo para presentar la solicitud del Imserso de la temporada 2023-2024
El Instituto recomienda la presentación de nuevas solicitudes de forma telemática
La corporación mallorquina Ávoris gana los tres lotes del Imserso para la temporada 2023/2024
Los jubilados van a recibir una carta en unos días. Deben saber esto antes de leerla
Se acaba el tiempo. Este martes 25 de julio finaliza el periodo de presentación de nuevas solicitudes para presentarse al programa de la temporada 2023.2024 del Imserso, según ha anunciado el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este plazo es exclusivamente para aquellas personas que no estén incluidas en el siguiente programa de Turismo Social, que incluye una subida de precios del 7,5% y 70.000 nuevas plazas, hasta las 886.269, con un presupuesto un 14% superior, unos 300 millones, entre otras novedades.
El Imserso recomienda la presentación de nuevas solicitudes de forma telemática a través de su sede electrónica. Para ello, hay que descargar de la página web del Imserso o en la sede electrónica el modelo de solicitud de participación.
Así, una vez cumplimentado se deberá remitir por alguno de los siguientes medios: a través de los registros electrónicos y oficinas relacionados en el artículo 7 de la Orden SCB/926/2018, de 10 de septiembre o en sobre franqueado, no por correo certificado, a la siguiente dirección, Programa de Turismo del Imserso, apartado de correos 10.140, 28080 Madrid.
Desde finales de junio, las personas ya acreditadas en la base de datos del Imserso para su participación en el programa recibieron en sus domicilios las cartas de renovación incluyendo los impresos de modificación de datos, con objeto de que, si procede, comuniquen las variaciones en los mismos para participar en la próxima temporada.
Lo último en Economía
-
Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras la subida de Oracle en Bolsa
-
BBVA advierte a los inversores de que no confíen en una segunda OPA sobre Sabadell
-
Casi la mitad de los trabajadores españoles no entiende su nómina
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
-
Bialto y el fondo alemán DWS compran 1.763 viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
Franquismo: historia, características e impacto en España
-
La juez pregunta a la Generalitat si Emergencias llamó a la AEMET para saber predicciones a corto plazo
-
Puente usa Renfe contra Castilla y León y Galicia para tapar las críticas al Gobierno por los incendios
-
Las protestas masivas contra Macron incendian Francia con casi 200 detenidos y 80.000 policías desplegados
-
Carcaño, trasladado de prisión: tenía wifi, móvil, tablet y 110 paquetes de tabaco en su celda