Daimler alerta de que congelar el alza del impuesto de matriculación hasta diciembre es «insuficiente»
El Congreso pone fin al hachazo fiscal de Sánchez y elimina del alza del impuesto de matriculación
Hacienda deja de ingresar 7 millones por la caída de ventas de coches pese a subir los impuestos
El hachazo fiscal de Sánchez lastra las ventas de coches: es el mercado europeo que menos crece en 2021
Desde este sábado los coches son más baratos. El Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho efectiva la ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, tras avalar todos los cambios realizados por el Senado, incluyendo la limitación hasta final de año de la congelación del impuesto de matriculación. No obstante, los fabricantes automovilísticos consideran insuficiente esta medida porque sólo durará seis meses -después los vehículos se encarecerán entre 800 y 1.000 euros- y piden mejorar la fiscalidad del sector de la automoción tras el impacto de la crisis del coronavirus en la demanda y la falta de confianza del consumidor.
Fuentes cercanas a Daimler han explicado en conversaciones con este diario que «la prórroga del impuesto es insuficiente en tiempo, ya que apenas va a durar hasta finales de 2021 y todos los fabricantes estamos teniendo, además, problemas de suministro derivados del impacto de la crisis de los semiconductores». «Con lo cual no creemos que sea suficiente para ayudar a la situación que vive el sector tras el impacto de la crisis del coronavirus y esta medida debe prorrogarse en el tiempo para incentivar la demanda», añaden.
«El mercado empezó el año de forma negativa sobre todo los meses de enero y febrero, suponemos que parte porque todavía arrastrábamos consecuencias de la pandemia, así como de la entrada en vigor de los nuevos tramos del impuesto de matriculación por la normativa europea WLTP», dicen. No obstante, recalcan que en el mes de marzo las matriculaciones de turismo y todoterrenos comenzaron a recuperarse y podría relanzarse gracias al fin del hachazo fiscal a la automoción acompañado de la mejora de la confianza de los consumidores.
El fabricante automovilístico alemán ha registrado un aumento de sus ventas de más de 20% en los seis primeros meses del 2021 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según las cifras de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
Más de un millón de unidades vendidas
En concreto, las patronales estiman que la neutralización del impuesto de matriculación contribuirá a impulsar la demanda, alcanzando la barrera psicológica del millón de unidades matriculadas en 2021. De esta forma, valoran la ratificación definitiva en el Congreso de la neutralización de la normativa de emisiones WLTP sobre el Impuesto de Matriculación hasta el próximo 31 de diciembre, tras la enmienda impulsada por PDeCat, por considerar que aportará «cierto oxígeno» al mercado, lastrado por la crisis del coronavirus.
No obstante, defienden la necesidad de poner en marcha una estrategia largoplacista replanteando el esquema fiscal para traspasar la presión impositiva de la compra al uso, evitando así penalizar la renovación del parque. En esta línea, aboga por eliminar definitivamente el Impuesto de Matriculación y reorientar el Impuesto de Circulación para que se base en las emisiones y la normativa Euro, lo que permitirá discriminar de forma positiva a los vehículos menos contaminantes.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)