Cox finaliza la compra del 51% de una planta termosolar en Sudáfrica
Cox ha finalizado la compra del 51% de la planta termosolar Khi Solar One en Sudáfrica, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así, la operación se ha cerrado tras alcanzar todas las condiciones precedentes establecidas en la escritura de compraventa tras recibir el visto bueno del Departamento Recursos Minerales y Energía del país y de las entidades financiadoras, mientras que el 49% restante está en manos de socios locales.
La planta termosolar está ubicada cerca de la localidad sudafricana de Upington, en la provincia de Northern Cape (Sudáfrica) y forma parte de la primera ronda del programa de energías renovables del país (REIPPP). La central termosolar Khi Solar One, única en el mundo por su tecnología de torre central y campo de heliostatos, tiene una capacidad de 50 megavatios (MW) con almacenamiento térmico.
Inaugurada en 2016, es la primera planta de este tipo en operar en África y una de las instalaciones termosolares más destacadas de Sudáfrica. Desde diciembre, la planta forma parte del perímetro de la compañía, generando un Ebitda anualizado estimado entre 21 y 23 millones de euros.
Operación de Cox en Sudáfrica
Además, Cox, que gestionará la operación y mantenimiento de la planta hasta 2036, está implementando un programa de mejoras para optimizar su rendimiento. Estas mejoras, que concluirán en julio de 2025, incrementarán la generación anual de la planta en más de un 30%, superando los actuales 100 gigavatios hora (GWh).
La planta opera bajo un acuerdo de compraventa de energía (PPA) a veinte años con Eskom, la empresa pública sudafricana de energía, respaldado por garantía gubernamental hasta 2036. Su financiación se estructura mediante un ‘Project Finance’ con la participación de instituciones multilaterales sudafricanas (DBSA e IDC) e internacionales (BEI, IFC, FMO y Proparco).
Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Cox, subraya que la compañía dispone del talento, la experiencia, la tecnología y la confianza de bancos y clientes para llevar adelante este proyecto innovador.
«Esta operación que hoy anunciamos es el claro reflejo de ello y agradezco a IDC y a los bancos financiadores del proyecto su confianza y apoyo a lo largo de estos años, así como al Gobierno sudafricano la valiente apuesta por avanzar en el camino de las energías renovables de la mano de un socio fiable y seguro como nosotros», ha añadido.
Lo último en Economía
-
Adiós a pasarlo mal en verano: el invento de IKEA con el que no volverás a pasar calor durmiendo
-
Trump castigará fiscalmente los envíos de dinero de los inmigrantes a sus familias: 822.000 millones
-
¿A qué juega Pedro Sánchez con la OPA BBVA-Sabadell?
-
España está a la cola de la UE en servicios tecnológicos con un 3,5% del PIB: Portugal llega al 4,5%
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 11 de mayo de 2025?
-
Adiós a pasarlo mal en verano: el invento de IKEA con el que no volverás a pasar calor durmiendo
-
Misterio resuelto: expertos descubren por qué tu perro da vueltas antes de acostarse
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»