El coste por hora trabajada aumentó un 4,3% hasta marzo, la mayor subida desde la pandemia
El coste por hora trabajada aumentó un 4,3% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2022, su mayor subida desde la pandemia, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el repunte del periodo enero-marzo, que amplía en cinco décimas el experimentado en el trimestre anterior, el coste laboral encadena siete trimestres de alzas interanuales.
Por componentes, el coste salarial se incrementó en el primer trimestre del año un 4,1% en relación al mismo trimestre de 2022, en tanto que los otros costes subieron un 4,9%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 4,2% interanual en el primer tramo de 2023.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 4,1% en el primer trimestre de 2023 en relación al mismo periodo de 2022, tasa que supera en cinco décimas la del trimestre anterior y que es la más elevada desde la llegada del Covid. Con este repunte, se encadenan también siete trimestres de tasas positivas en la serie corregida.
En tasa trimestral (primer trimestre de 2023 sobre cuarto trimestre de 2022), el coste laboral por hora trabajada se disparó un 1,6% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, tres décimas más que en el trimestre anterior y su mayor alza desde el segundo trimestre de 2020. Con esta subida también se acumulan ya siete trimestres de alzas trimestrales.
Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, el coste laboral cayó un 9,7% entre enero y marzo debido, fundamentalmente, al menor peso de los pagos extraordinarios respecto al trimestre anterior.
Por componentes, el coste salarial disminuyó un 12,6% trimestral, en tanto que los otros costes bajaron un 0,7%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, se contrajo un 4,8% en relación al cuarto trimestre de 2022.
Las actividades que registraron los mayores incrementos anuales del coste laboral en el primer trimestre de 2023 fueron industrias extractivas (+9,9%), el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (+9,2%) y la información y comunicaciones (+7,1%). Por contra, el único recorte interanual se dieron en actividades financieras y de seguros, donde el coste laboral bajó un 5,5% respecto al primer trimestre de 2022.
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, las actividades donde más aumentaron los costes laborales en el primer trimestre de 2023 en relación al mismo periodo de 2022 fueron en las industrias extractivas (+10%) y en información y comunicaciones (+6,9%). Por su lado, el único descenso anual del coste laboral en la serie corregida lo experimentaron las actividades financieras (-7,9%).
En cuanto a los salarios, el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado lideró los repuntes interanuales en el primer trimestre del año, con un alza del 11,5%, seguidas del comercio al por mayor y al por menor (+6,7%) y la información y comunicaciones (+6,6%), mientras que el único retroceso del salario se dio en actividades financieras y de seguros (-5,1%).
Lo último en Economía
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
-
Es oficial: el dentista será gratis para todas las personas que estén en esta lista
-
El truco oficial para saber si Hacienda te va a devolver dinero de la declaración de la Renta
Últimas noticias
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»
-
Ni césped ni sillas grandes: el truco secreto de los interioristas para decorar un balcón enano