El coste por hora trabajada aumentó un 4,3% hasta marzo, la mayor subida desde la pandemia
El coste por hora trabajada aumentó un 4,3% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2022, su mayor subida desde la pandemia, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el repunte del periodo enero-marzo, que amplía en cinco décimas el experimentado en el trimestre anterior, el coste laboral encadena siete trimestres de alzas interanuales.
Por componentes, el coste salarial se incrementó en el primer trimestre del año un 4,1% en relación al mismo trimestre de 2022, en tanto que los otros costes subieron un 4,9%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 4,2% interanual en el primer tramo de 2023.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 4,1% en el primer trimestre de 2023 en relación al mismo periodo de 2022, tasa que supera en cinco décimas la del trimestre anterior y que es la más elevada desde la llegada del Covid. Con este repunte, se encadenan también siete trimestres de tasas positivas en la serie corregida.
En tasa trimestral (primer trimestre de 2023 sobre cuarto trimestre de 2022), el coste laboral por hora trabajada se disparó un 1,6% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, tres décimas más que en el trimestre anterior y su mayor alza desde el segundo trimestre de 2020. Con esta subida también se acumulan ya siete trimestres de alzas trimestrales.
Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, el coste laboral cayó un 9,7% entre enero y marzo debido, fundamentalmente, al menor peso de los pagos extraordinarios respecto al trimestre anterior.
Por componentes, el coste salarial disminuyó un 12,6% trimestral, en tanto que los otros costes bajaron un 0,7%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, se contrajo un 4,8% en relación al cuarto trimestre de 2022.
Las actividades que registraron los mayores incrementos anuales del coste laboral en el primer trimestre de 2023 fueron industrias extractivas (+9,9%), el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (+9,2%) y la información y comunicaciones (+7,1%). Por contra, el único recorte interanual se dieron en actividades financieras y de seguros, donde el coste laboral bajó un 5,5% respecto al primer trimestre de 2022.
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, las actividades donde más aumentaron los costes laborales en el primer trimestre de 2023 en relación al mismo periodo de 2022 fueron en las industrias extractivas (+10%) y en información y comunicaciones (+6,9%). Por su lado, el único descenso anual del coste laboral en la serie corregida lo experimentaron las actividades financieras (-7,9%).
En cuanto a los salarios, el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado lideró los repuntes interanuales en el primer trimestre del año, con un alza del 11,5%, seguidas del comercio al por mayor y al por menor (+6,7%) y la información y comunicaciones (+6,6%), mientras que el único retroceso del salario se dio en actividades financieras y de seguros (-5,1%).
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho