El coronavirus supondrá un impacto negativo del 0,3% para el crecimiento de la economía a nivel mundial
El brote de coronavirus chino ha mantenido en alerta las últimas semanas a los países de todo el mundo. La crisis sanitaria ya ha contagiado a las bolsas (especialmente a las asiáticas) y se prevé que tenga un impacto negativo del 0,3% en el crecimiento de la economía a nivel mundial en el primer trimestre de 2020. Y es que hay que recordar que China representa el 18% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial.
Sergio Ávila, analista de IG Markets, ha destacado que «se estima que el impacto negativo en el crecimiento económico de China en el primer trimestre sea del 1,2%, por lo que se espera que crezca al 4,8% en lugar del 6% del trimestre anterior». A pesar de estos malos datos, Ávila ha recordado que el coronavirus tiene una similitud de un 88% con el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) que «una vez que se estabilizó, el crecimiento económico se recuperó rápidamente».
Los analistas de Moody’s han señalado que el nuevo brote de neumonía originado en la región de Wuhan (China) podría convertirse en un cisne negro más grande que la crisis financiera de los años 2008-2009. “Las expectativas de una aceleración en el crecimiento mundial al 3,3% para el 2020 se ven ahora amenazadas por el incierto curso que siga el coronavirus», señala el informe.
Antecedentes
La última vez que el país asiático se enfrentó a una epidemia viral, el SARS, entre los años 2002 y 2003, la economía global perdió aproximadamente 40.000 millones de dólares. «Si las ciudades chinas continúan cerradas durante mucho tiempo, el efecto negativo en el crecimiento económico mundial se podría ir reduciendo por cada trimestre que esté el virus presente», ha remarcado Ávila.
Otro de los sectores donde el brote de neumonía tendrá un gran impacto será el del crudo. La propagación del brote de coronavirus y las medidas de cuarentena introducidas para contenerlo, así como el menor consumo de empresas y particulares ante la epidemia generan dudas sobre el momento y la fuerza de cualquier recuperación cíclica.
«El brote del coronavirus se ha extendido de manera muy rápida debido a la concentración de población que encontramos en las ciudades chinas. La Organización Mundial de la Salud ha declarado emergencia internacional por la rápida evolución del brote ya que, hasta la fecha, llevamos 20.685 personas infectadas por el virus y 427 fallecidos. El total de recuperados aumenta ya a 726 casos», ha añadido Ávila.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
El mejor chuletón de España se come en una cueva: el restaurante cría sus propios bueyes de León
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a ‘La Promesa’: la decisión de TVE que favorecerá a ‘Valle Salvaje’ e indignará a muchos
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros