El coronavirus golpea a ArcelorMittal: paralizará cuatro de sus instalaciones en España
Coronavirus: Última hora del Covid-19 y del estado de alarma en España, en directo
El coronavirus ya ha golpeado a miles de empresas en toda España y se ha convertido en una grave amenaza para la economía nivel mundial. En este contexto, fuentes cercanas a ArcelorMittal, la mayor industria siderúrgica del mundo, destacan a OKDIARIO que «la compañía se verá obligada a paralizar la actividad de cuatro de sus plantas en España», para hacer frente a la crisis sanitaria actual.
Las instalaciones que se verán afectadas por esta medida serán las plantas que la empresa tiene en Sestao (Vizcaya) y Sagunto (Valencia). Por otro lado, la compañía también parará dos de sus instalaciones en Asturias como consecuencia de la pandemia, que serán el Horno Alto A y la Línea de Galvanizado número 2. La planta de Vizcaya parará por completo el próximo 9 de abril, mientras que para las instalaciones asturianas aún no hay fechas confirmadas.
La Junta General Anual, que está prevista para el próximo mes de mayo (la empresa todavía no ha comunicado ninguna modificación), va a proponer un aumento del dividendo de la compañía de hasta 0,27 euros por acción. Y es que ArcelorMittal siempre ha vinculado su política de dividendos a la reducción de deuda neta, que espera reducir hasta los 6.536 euros para el año 2021. Por el momento, desde la compañía señalan que «es un tema que todavía no se ha tratado».
ERTE
La mayor industria siderúrgica del mundo ha anunciado que aplicará el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que tiene en vigor desde 2009 para la atajar situación generada por la crisis sanitaria del coronavirus, aunque no descarta recurrir, si lo viera necesario, al que contempla el decreto del estado de alarma. Así lo acordó la Comisión del ERTE del grupo siderúrgico en España, en una reunión celebrada este martes por videoconferencia.
Sin embargo, no se ha especificado el número de empleados que se verán afectados por esta medida, ya que eso se analizará por separado en cada planta. «A partir de ahora tendrán lugar reuniones en cada planta para analizar con la representación de los trabajadores la aplicación del ERTE de manera específica», remarcan fuentes de la empresa.
De este modo, todos los sindicatos han acordado la aplicación del actual ERTE, que finaliza en 2022 y que se aplica de manera puntual en función de las necesidades de la empresa, para hacer frente a la actual situación de caída de la demanda provocada por la alarma sanitaria.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
El manuscrito más antiguo de la Biblioteca Nacional se expone al público por primera vez: El papiro de Ezequiel