El coronavirus golpea a ArcelorMittal: paralizará cuatro de sus instalaciones en España
Coronavirus: Última hora del Covid-19 y del estado de alarma en España, en directo
El coronavirus ya ha golpeado a miles de empresas en toda España y se ha convertido en una grave amenaza para la economía nivel mundial. En este contexto, fuentes cercanas a ArcelorMittal, la mayor industria siderúrgica del mundo, destacan a OKDIARIO que «la compañía se verá obligada a paralizar la actividad de cuatro de sus plantas en España», para hacer frente a la crisis sanitaria actual.
Las instalaciones que se verán afectadas por esta medida serán las plantas que la empresa tiene en Sestao (Vizcaya) y Sagunto (Valencia). Por otro lado, la compañía también parará dos de sus instalaciones en Asturias como consecuencia de la pandemia, que serán el Horno Alto A y la Línea de Galvanizado número 2. La planta de Vizcaya parará por completo el próximo 9 de abril, mientras que para las instalaciones asturianas aún no hay fechas confirmadas.
La Junta General Anual, que está prevista para el próximo mes de mayo (la empresa todavía no ha comunicado ninguna modificación), va a proponer un aumento del dividendo de la compañía de hasta 0,27 euros por acción. Y es que ArcelorMittal siempre ha vinculado su política de dividendos a la reducción de deuda neta, que espera reducir hasta los 6.536 euros para el año 2021. Por el momento, desde la compañía señalan que «es un tema que todavía no se ha tratado».
ERTE
La mayor industria siderúrgica del mundo ha anunciado que aplicará el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que tiene en vigor desde 2009 para la atajar situación generada por la crisis sanitaria del coronavirus, aunque no descarta recurrir, si lo viera necesario, al que contempla el decreto del estado de alarma. Así lo acordó la Comisión del ERTE del grupo siderúrgico en España, en una reunión celebrada este martes por videoconferencia.
Sin embargo, no se ha especificado el número de empleados que se verán afectados por esta medida, ya que eso se analizará por separado en cada planta. «A partir de ahora tendrán lugar reuniones en cada planta para analizar con la representación de los trabajadores la aplicación del ERTE de manera específica», remarcan fuentes de la empresa.
De este modo, todos los sindicatos han acordado la aplicación del actual ERTE, que finaliza en 2022 y que se aplica de manera puntual en función de las necesidades de la empresa, para hacer frente a la actual situación de caída de la demanda provocada por la alarma sanitaria.
Lo último en Economía
-
No van ni a por pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas
-
El Ibex 35 sube un 1,2% en la apertura tras relajar Trump las tensiones comerciales con China
-
Hacienda lo confirma: éste es el requisito que debes cumplir si quieres esta ayuda de 1.150 euros
-
La ayuda de la Seguridad Social que nadie esperaba: más de 500 euros si cumples estos requisitos
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
Últimas noticias
-
Irene Montero llama a un ‘¡No a la guerra!’ contra Sánchez por el aumento del gasto militar
-
¿Qué pasa por echar gasolina a un coche diésel o viceversa?
-
Vox vuelve a presionar a Prohens con la Ley de Memoria Democrática
-
El motivo por el que el Papa Francisco eligió este nombre cuando comenzó su Pontificado
-
Europa apuesta por un mandato breve y frustrado de Trump