El Consejo de Economistas prevé una subida de tipos aunque mantiene la previsión de crecimiento
Los economistas han revisado a la baja sus previsiones del déficit público
El Consejo de Economistas eleva su previsión de crecimiento al 2,3% pero mantienen déficit en el 4,4%
Los economistas piden bajar los impuestos directos y subir los indirectos y medioambientales
El Consejo General de Economistas (CGE) ha mantenido su previsión de crecimiento de la economía española en el 2,3%, aunque se mantiene a la espera de los datos de la evolución del turismo en agosto y septiembre. Además, los economistas prevén una subida de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) hasta el 4,5% el próximo 14 de septiembre, día en el que las autoridades monetarias anunciarán su decisión.
En su Observatorio Financiero, difundido este viernes, el Consejo General de Economistas estima que la economía española registrará en el tercer trimestre del año un crecimiento positivo por el efecto del turismo, que se está acercando a niveles prepandemia.
«Se espera que la temporada turística se alargue a septiembre y, en menor medida a octubre, con un turismo de más calidad y un gasto medio por turista superior», apunta el CGE, que señala que es la demanda interna la que está tirando de la economía española ante la debilidad de la demanda externa.
El CGE subraya que, a pesar de que la incertidumbre en relación con la evolución de la economía se mantiene, la recesión «parece que se va a alejando de la zona euro», aunque algunos países europeos hayan registrado un crecimiento interanual «muy tímido» en el segundo trimestre.
Previsiones europeas
Es el caso de Italia (+0,6%), Francia (+0,9%) y Reino Unido (+0,4%), cuyos datos contrastan con la contracción en Alemania (-0,1%) y el crecimiento del PIB español en un 1,8% interanual.
Los economistas ven posible que, con las tasas de inflación actuales en la eurozona, el BCE incremente los tipos de interés en su próxima reunión hasta el 4,5% para seguir combatiendo la inflación. La previsión del CGE es que el IPC promedio de este año se sitúe en el 3%.
El déficit se revisa a la baja
Dado el «buen comportamiento» del primer semestre, el CGE ha revisado a la baja su estimación del déficit público para este año a una horquilla de entre el 3,8% y el 4% del PIB.
No obstante, los economistas muestran su preocupación por el efecto que podría tener sobre el déficit el incremento de los gastos financieros derivados del incremento de la deuda pública en términos absolutos y de los tipos de interés, así como el impacto que el envejecimiento de la población pudiera tener en la evolución de las pensiones.
En cuanto al desempleo, los economistas esperan que los efectos de la finalización de la temporada turística en el empleo se vean compensados con otros sectores, como la Educación. Por ello, mantienen su estimación sobre la tasa de paro de final de año en el 11,8%.
En cuanto a la deuda pública, el CGE prevé que, si se cumple su previsión de crecimiento económico del 2,3%, la deuda suponga el 110,5% del PIB a final de año (en junio se situó en el 113,1% del PIB).
Lo último en Economía
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
San Siro o Giuseppe Meazza: ¿dónde juega el Barça la semifinal de la Champions?
-
¿Por qué no juega Lewandowski la semifinal de Champions con el Barcelona ante el Inter de Milán?
-
Muere un joven de 25 años tras ser apuñalado en un pueblo de Mallorca
-
Alineación del Inter de Milán ante el Barcelona: Lautaro es titular en un once sin Pavard
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Inter de Milán hoy: Gerard Martín y Eric son los laterales