Confirmado por el Gobierno: así puedes jubilarte a los 63 años si cumples esta condición
El requisito que impone el Gobierno para que una persona pueda jubilarse a los 63 años
Llegar a la edad para acceder a la jubilación ordinaria con el 100% de la pensión es el objetivo de todo trabajador en España y, para acceder a ello en este 2025, habrá que tener más meses cotizados en la vida laboral. Desde el 1 de enero se ha confirmado el aumento en la edad de jubilación impuesta el pasado año 2011 por Zapatero, así que durante los próximos meses será más difícil retirarse con la pensión íntegra. Este año también se endurecen las condiciones para poder acceder a la jubilación anticipada. Este es el requisito para jubilarte a los 63 años.
Jubilarse en España en este 2025 será más difícil que en 2024. Conforme a lo establecido en la reforma de las pensiones aprobada por el Gobierno de Zapatero en 2011. Esta norma confirmó en su día el aumento en la edad de jubilación de forma progresiva entre 2013 y 2027, fecha en la que una persona tendrá que esperar a los 67 para jubilarse en caso de no llegar a una cotización mínima de 38 años y seis meses.
Para este 2025, los requisitos para jubilarse se endurecen. A diferencia de 2024, año en el que había que certificar una cotización de 38 años para retirarse a los 65 con la pensión íntegra, desde este 1 de enero ya se piden 28 años y tres meses. En caso contrario, los ciudadanos tendrán que esperar hasta los 66 años y ocho meses. Peor aún será en 2026, año en el que los que no cumplan con esta condición tendrán que esperar a los 66 años y 10 meses.
El requisito para jubilarte a los 63 años
Esto también repercute en las personas que quieran acceder a la jubilación anticipada voluntaria, que permite a los españoles poder adelantar dos años la edad de jubilación cumpliendo una serie de penalizaciones. Estas dependerán de los meses que quieras anticipar la retirada y los años que el trabajador haya cotizado a la Seguridad Social.
De primeras, para jubilarte a los 63 años en 2025, tendrás que cumplir con el requisito de 38 años y tres meses cotizados en la vida laboral. En caso contrario, tendrás que esperar hasta los 64 años y 8 meses para poder retirarte. En lo que respecta a la cotización, para acceder a esta alternativa que ofrece la Seguridad Social, tendrás que tener un mínimo de 35 años cotizados y al menos dos deben estar dentro de los últimos 15 años previos a la solicitud.
Otro hecho a tener en cuenta si cumples el requisito principal de cotización para jubilarte a los 63 años tiene que ver con los coeficientes reductores. Estas penalizaciones se ciñen a la Ley de 28 de diciembre de 2021, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones. Con el objetivo de mantener al máximo número de gente en el mercado laboral y así contribuir con sus cotizaciones, desde el Gobierno vienen penalizando en los últimos años a las personas que quieran adelantar la jubilación y bonificando a los que opten por demorarla.
De esta forma, las penalizaciones para las personas que opten por la jubilación anticipada irán de un 2,81% sobre la base reguladora para los que hayan cotizado un mínimo de 44 años y seis meses y quieran adelantar la jubilación un mes al 21%, para los que, habiendo cotizado menos de 38 años y seis meses, la quieran adelantar 24 meses.
Estos coeficientes reductores han hecho que la jubilación anticipada haya caído en picado en los últimos años. En el pasado 2019, esta opción representaba el 40% de las nuevas altas de jubilación, mientras que el año pasado este porcentaje cayó hasta el 29,6% tras registrarse 108.968 jubilaciones anticipadas de un total de 368.065 jubilaciones en todo el año. Esto ha hecho que la media de jubilación se sitúe en 65,2 años, cuando en 2019 era de 64,4 años. Todo hace indicar que en años venideros esta media seguirá aumentando, dadas las bonificaciones que se otorgan a los ciudadanos que quieran alargar su periodo laboral.
Temas:
- Jubilación
- Pensiones
Lo último en Economía
-
El PSOE contra Yolanda Díaz por enfrentarse a Alegría en público: «Con Montero no se habría atrevido»
-
ING nombra al responsable de banca de inversión, Alfonso Tolcheff, como nuevo CEO en España
-
La pobreza infantil sube un 0,4% en 2024: el 35% de los menores de 16 años está en riesgo de exclusión
-
Hijos de Rivera pone en marcha su primera filial en Reino Unido
-
Hijos de Rivera, Inproteins y la Xunta de Galicia se unen para impulsar la fabricación de proteínas vegetales en Galicia
Últimas noticias
-
La moda más insólita en Bélgica: jóvenes salen con tablas de planchar y esta es la razón
-
Parece Osaka pero está en España: el pueblo de 100 habitantes que está a una hora de Madrid
-
Si ves esto en la puerta de tu casa avisa a la Policía: es posible que estes en peligro
-
La líder de AfD tras el ataque de Múnich: «El terrorista es solicitante de asilo afgano, ¿seguimos así?»
-
ETA