Los concursos empresariales se disparan en el 85% de los sectores económicos en lo que va de 2020
El repunte en el empleo de febrero va camino de convertirse en un espejismo. Según datos de la consultora Informa, del Grupo Cesce, los concursos empresariales -paso previo a despidos o disoluciones- se han disparado en lo que va de año en el 85% de los sectores empresariales. Destaca la Intermediación Financiera, con un incremento del 250% respecto a 2019, la Industria Química y la Construcción.
De acuerdo con el informe de la consultora, en los dos primeros meses del año un total de 860 empresas se han declarado en concurso de acreedores, un 34% más que en enero y febrero de 2019 -656 concursos-. Al margen de la cifra total, destaca que el incremento de los concursos se produce de manera generalizada en todos los sectores de la economía: en 17 de los 22 sectores económicos crecen las empresas con problemas, el citado 85%.
Particularmente grave es la situación de la Industria, alternativa al turismo y a los servicios en el PIB. Los concursos en este sector clave se han incrementado en un 60% en general, hasta los 122 -76 en enero y febrero de 2019-. Dentro de la Industria, el sector químico concentra la mayor subida, el 233%, al haber registrado diez concursos en los dos primeros meses de este año. ‘Otro tipo de industria’ crece un 105% y el Textil, un 11%.
Agricultura
En medio de las protestas de los agricultores por la rebaja de los márgenes de sus productos, el sector agrario -pesa menos en el PIB- acumula incluso un mayor incremento de concursos que la Industria. En lo que va de año, la subida es del 83% respecto al año pasado al registrarse 11 concursos frente a los seis de 2019.
La construcción ha sufrido también un importante descalabro. Los concursos crecen un 41% en un sector que recupera lentamente la actividad después del parón por el estallido de la burbuja inmobiliaria. Junto a la construcción, el Comercio, la Energía y los Transportes son otros sectores que han aumentado sus empresas en concurso.
Solo hay cinco sectores que mejoran las cifras del año anterior: Industrias extractivas, Alimentación y bebidas, Elementos de transporte, Servicio de comidas y bebidas, y Sanidad.
Regiones
Por regiones, los concursos crecen en todas las comunidades autónomas salvo en las Islas Canarias y Ceuta, y se mantienen estables en Melilla. Destacan La Rioja, Asturias, Extremadura y Andalucía. En Cataluña crecen un 36% y en Madrid, un 24%.
Lo último en Economía
-
Adiós al aceite de oliva: el aviso de un experto sobre el error que cometemos todos
-
La volatilidad sacude a la mesa del desayuno: ¿por qué es más caro el cacao, el café o el azúcar?
-
Los pequeños comercios se arruinan con el SMI de Yolanda Díaz: sube tres veces más que sus ventas
-
El Ibex 35 sube un 0,05% en la media sesión y se sitúa en los 12.975 puntos
-
El PP presenta una ley agraria para reducir la burocracia en el campo y los «altos impuestos de Sánchez»
Últimas noticias
-
Adiós al aceite de oliva: el aviso de un experto sobre el error que cometemos todos
-
Muere un hombre de 83 años al derrumbarse el techo de un garaje en el municipio mallorquín de Campos
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: el pontífice continúa mejorando y ha pasado buena noche
-
La falsa Madeleine, acusada de acosar a la familia de la niña británica desaparecida en Portugal
-
El Betis evita al Chelsea y se enfrentará al Vitoria en octavos de la Conference League