Los concesionarios auguran un fracaso del Moves III: sólo Baleares ha actividad el plan
MG, la primera marca en España que anticipa el Plan Moves III a toda su gama
Los concesionarios prevén que en 2021 las ventas de eléctricos se estanque con sólo 12.000 unidades
Queda menos de una semana para que finalice el plazo establecido para que las comunidades autónomas activen el Plan Moves III. En este contexto, actualmente sólo una comunidad autónoma, las islas Baleares, ha arrancado el programa tras un periodo de tres meses establecido para poder hacerlo. De este modo, fuentes del sector de la automoción y de los concesionarios defienden que «todo pinta a un nuevo fracaso del plan del Gobierno».
Hay que recordar que en el caso del Plan Moves II, el programa se puso en marcha con mucho retraso porque las comunidades autónomas se retrasaron enormemente a la hora de activar sus programas de ayudas. Así, para que no se repitiera la misma situación las condiciones del Plan Moves III incluían una actualización que destacaba que en el caso de no activar este programa de ayudas a tiempo, las comunidades serían sancionadas.
Por el momento se desconoce cómo aplicará el Ejecutivo estas sanciones o si dará un plazo extra a las regiones que todavía no han activado el plan. Por su parte, desde la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE), su director general Arturo Pérez de Lucía defiende que «esperamos que las comunidades autónomas se pongan las pilas y activen ya estos protocolos tan necesarios. Es muy necesario aplicar estos incentivos de la mano de un importante plan fiscal para estimular de verdad la compra del coche eléctrico».
MG España se convirtió el pasado mes de junio en la primera marca de automoción en nuestro país que anticipa el total de los descuentos del Plan Moves III para toda su gama. Tanto el MG ZS como el MG EHS pueden beneficiarse del programa de incentivos a la compra de coches eléctricos, de hidrógeno e híbridos enchufables promovido por el Gobierno. Y antes de su puesta en marcha, MG España adelanta ayudas de hasta 7.000 euros a todos sus clientes que financien la compra del vehículo.
Estancamiento
La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha advertido de que la reconversión del sector hacia la movilidad descarbonizada y el vehículo eléctrico se está haciendo sin contar con las necesidades del ciudadano medio y sin que el propio país esté todavía preparado para cumplir los exigentes plazos que marcan las políticas europeas y nacionales. Además, calcula que en 2021 las ventas se estanquen con sólo 12.000 unidades matriculadas.
Así lo indicó la pasada semana su presidente, Gerardo Pérez, durante la celebración de la parte presencial de su XXX Congreso & Expo y ante 600 profesionales del sector. En concreto, Pérez manifestó que «a raíz de la revolución del vehículo eléctrico, han surgido muchas voces interesadas, en la política, en el asociacionismo, en grupos de presión que pretenden forzar su llegada, una llegada que no se va a producir si es impuesta y sin que haya un periodo de transición en el que los vehículos de combustión tienen que jugar un papel importante, dando paso también a los microhíbridos e híbridos enchufables para llegar, con el tiempo, a una generalización de los 100% eléctricos».
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez