Comprar un camión ya es misión imposible: los concesionarios cierran el 100% de los pedidos del año
Los efectos derivados de la crisis de semiconductores, la caída de la producción de vehículos pesados y el aumento de la demanda en el sector de la logística con la puesta en marcha de nuevas flota ha provocado el colapso de los concesionarios de camiones. Tanto es así que los concesionarios ya han comprometido todas las unidades disponibles para este año y los periodos de entrega siguen siendo de un año, por lo que todas las ventas que se cierren a partir del mes de febrero no se entregarán hasta el año 2024. Una situación que preocupa al sector, ya que esta ralentización de las entregas está provocando el envejecimiento del parque móvil.
Así lo explica la patronal de los concesionarios Faconauto en conversaciones con este diario que señala que «los concesionarios ya han comprometido todas las unidades disponibles para este año y los periodos de entrega siguen siendo de un año, aproximadamente». «Una situación que no ha impedido que las ventas de vehículos industriales crezcan en 2022, que cerraron con un aumento de las matriculaciones del 13%, hasta las 22.892 unidades vendidas, igualando los niveles registrados antes del impacto de la pandemia», añaden.
Un aumento de las ventas que se debe al progresivo protagonismo que han ganado las operaciones que las marcas han hecho directamente con los grandes flotistas de nuestro país. La mala noticia es que se podrían haber vendido un número mayor de unidades pero la falta de piezas y la reducción de la producción en las fábricas ha impedido satisfacer la demanda.
Unos problemas que continuarán. «Este ejercicio perdurarán los problemas de abastecimiento lo que, unido una coyuntura económica incierta, protagonizada por el incremento de tipos o de precios, le lleva a predecir que las matriculaciones de vehículos industriales sólo se incrementarán un 1% este año, para rebasar las 23.000 matriculaciones y volver a repetir las cifras previas a la pandemia. En 2024, con más unidades disponibles, el mercado se iría más allá de los 24.000 camiones y un 6% de crecimiento», cifran las citadas fuentes.
«El año pasado se puede calificar como positivo para al sector porque, pese a no haber podido atender toda la demanda que hay, los concesionarios han completado 2022 con una rentabilidad suficiente. Si hubiésemos tenido más unidades a nuestra disposición, los resultados hubieran sido mucho mejores para las redes. En un contexto de falta de stock por la crisis de los semiconductores, hemos echado de menos más equilibrio en el reparto de camiones por parte de las marcas, que se han inclinado en demasía por las ventas directas a las grandes flotas nacionales. Esto nos preocupa», argumentan desde la patronal.
Mercado de ocasión
Una falta de unidades que ha llevado a las empresas a buscar vehículos pesados en el mercado de segunda mano.»Esta poca rotación de stock impacta también en el mercado de vehículos usados, cuyas transferencias cayeron un 5% el año pasado con respecto a 2021, hasta las 50.756 unidades. Esta caída se debe sobre todo a que los modelos de hasta tres años han retrocedido con fuerza (-18,2%) por la citada falta de unidades. Este año las transferencias de vehículos de ocasión se mantendrán en los mismos niveles que en 2022, con aproximadamente 51.000 unidades (+1%), de las que casi el 50% corresponde a vehículos con más de ocho años», cifran.
En este sentido, Faconauto ha mostrado su preocupación por el envejecimiento del parque de vehículos industriales. En concreto, de los 496.000 camiones en circulación el 58% tiene más de diez años. Así la edad media de nuestros camiones es de 13,5 años.
Temas:
- Camiones
- Transporte
Lo último en Economía
-
Mucho ojo con comprar en el ‘Black Friday’ sin saber esto sobre las ofertas: Javier, experto financiero, advierte
-
Bruselas ve riesgo de que España incumpla el límite de gasto pactado para 2026
-
Teresa Ayoso, profesora de secundaria: «Es una profesión preciosa, pero desgasta más de lo que la gente se piensa»
-
El Ibex 35 rebota cerca de un 1% y se une al optimismo en Europa ante un recorte por la Fed
-
El Black Friday llega a la vivienda: las agencias rebajan más de un 20% algunas casas para acelerar las ventas
Últimas noticias
-
Resultado Chelsea – Barcelona: resumen, estadísticas y cómo ha quedado el partido de la Champions League
-
El Chelsea vapulea a un triste Barcelona en Champions
-
Guardiola pierde la cabeza en Champions: hace 10 cambios y el City cae en casa contra el Leverkusen
-
Histórico pinchazo de la izquierda feminista: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
La afición del Borussia Dortmund carga contra Tebas y el Villarreal por el partido de Miami: «Puta Liga»