Competencia se opone a la fusión Gas Natural-Endesa aunque las empresas descartan la operación
La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) se opondría a una fusión entre Gas Natural Fenosa y Endesa. La agencia Intermoney considera factible la integración de ambas compañías aunque ambas energéticas no tienen de momento ningún acuerdo ni ningún proyecto sobre la mesa para cerrar esta operación. Si se llevara a cabo, contaría con la oposición de la institución que dirige José María Marín Quemada, según aseguran a este periódico fuentes del sector eléctrico.
Los rumores estivales de una fusión entre Endesa y Gas Natural regresan de nuevo. En esta ocasión, ha sido la consultora Intermoney la que ha activado el ‘run-run’ sobre una posible integración entre dos de las grandes compañías energéticas de España. Creen, y así lo señalan en un informe hecho público por La Información, que “la operación podría tener lógica industrial, un acuerdo amistoso permitiría crear un grupo con sentido estratégico en el mapa energético español”.
Borja Matilla, analista de Hanseatic Brokerhouse, explica a OKDIARIO que Endesa capitaliza ahora mismo en torno a los 22.000 millones «por lo que no sería una operación desastrosa para Endesa, al revés, aunque, sin duda, la que más tiene que ganar es Gas Natural porque entraría de lleno en el mercado de las renovables y en el segmento de las nucleares».
Esto con respecto a España, pero Italia también tendría su parte del pastel. Intermoney asegura que “Enel podría usar los fondos para repartir algún dividendo extraordinario, de los cuales el Estado italiano recibiría el 23% por su participación. Esto contribuiría a reducir el déficit presupuestario (40.800 millones de euros en 2016) aunque tampoco sería muy significativo”.
Además, siempre según los cálculos de la consultora energética, Enel ya habría sacado un 7% de rentabilidad de su inversión en Endesa. Asegura que, solamente a través de los dividendos, la transalpina ha logrado de la de Borja Prado más de 26.000 millones de euros, en parte gracias a la venta de activos en Latinoamérica.
Lo último en Economía
-
Los técnicos de Hacienda harán huelga por primera vez en 17 años y denuncian a Montero por falta de medios
-
He probado todos los turrones de Mercadona y éste es mi ránking y mi favorito
-
Diez años de periodismo libre: el mundo económico arropa a OKDIARIO en su aniversario
-
IAG cae en Bolsa más de un 8% hasta los 4,3 euros por acción pese a sus resultados
-
El Ibex 35 sube un 0,3% tras los resultados de IAG, Sacyr y Amadeus
Últimas noticias
-
Ni Viena ni Budapest: los 11 pueblos increíbles que no puedes perderte en España en Navidad
-
Deco protege a Hansi Flick de la crisis del Barcelona: «No existe discusión sobre el estilo»
-
Audiencias de ayer de ‘El Hormiguero’, ‘La Revuelta’ y el estreno de ‘Gran Hermano’
-
Pedro Rollán: «Defender la libertad de prensa es defender la democracia»
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes