¿Cómo cambiar de IBAN o cuenta corriente para cobrar el paro o el subsidio por desempleo?
En estos tiempos complicados para trabajadores y empresas puedes tener que cambiar de banco estando en el paro.
Díaz vacía el SEPE: 1.135 interinos menos en julio pese al incremento del 300% de la carga de trabajo
El Ministerio de Trabajo sufre un ciberataque tres meses después del hackeo del SEPE
¿Qué ayudas se pueden solicitar cuando se ha agotado el paro?
En estos tiempos complicados para trabajadores y empresas puedes tener que cambiar de banco estando en el paro. Encontrar mejores condiciones o simplemente dar el paso de cambiar la cuenta por motivos personales es suficiente excusa para dar el paso. Uno de los mayores inconvenientes con un número de cuenta nueva estará en la manera en la que pasar estos nuevos datos a la administración pública. En este caso el SEPE es el organismo que está al día en algo tan importante como el paro o subsidio por desempleo.
Pasos para cambiar de IBAN o banco para cobrar el paro o el subsidio por desempleo
Este dato tan personal como la cuenta del banco o el IBAN se puede incluir de forma telemática, siempre y cuando cumplamos con unos requisitos. Desde casa y sin necesidad de hacer cola o pedir cita previa conseguiremos realizar el trámite. Para realizar este cambio de forma telemática, nos dirigimos a la sede Electrónica del SEPE.
Para acceder a ella necesitamos disponer de certificado digital, DNI electrónico o tener el usuario y contraseña cl@ve. Es la forma del sistema de comprobar que somos la persona que está realizando el trámite, un sistema de seguridad que agradecemos, teniendo en cuenta que el SEPE ofrece información muy personal.
Si no quieres hacerlo telemáticamente, puedes llamar directamente al centro de atención del SEPE. A través de la persona que nos atenderá podremos realizar el cambio. Siempre y cuando no sea una banca online o esté fuera de la provincia en la que cobramos el paro. En ese caso, además del cambio de número de cuenta, también debería producirse el cambio de municipio y de provincia responsable. Es importante no solo para cobrar la prestación, también para que recibamos las ofertas de trabajo que corresponden a nuestro territorio.
También puedes pedir cita previa a través de internet. Podrás adaptar tu horario al SEPE y realizar el cambio en directo desde la oficina. Este sistema ha funcionado durante toda la pandemia, se pide que sea así para evitar aglomeraciones. El SEPE pide unos datos personales a través de la solicitud para poder orientar a la persona que llega a la oficina, será automáticamente dirigido al funcionario que estará preparado para hacer el cambio de IBAN.
De estas formas tan sencillas se puede realizar un cambio de IBAN o de cuenta para cobrar el paro o la prestación. Este paso se recomienda hacerse lo antes posible para evitar cualquier problema antes de que se envíe el pago.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
El amigo de Felipe VI, Jaume Anglada, a las puertas del quirófano para una operación de cadera
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
Miles de pasajeros afectados por la interrupción del AVE Galicia-Madrid por incendios cerca de la vía
-
La Orden de Malta firma una de las noches destacadas del verano mallorquín con su cóctel benéfico
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes de 12 de agosto de 2025