Los comerciantes de los aeropuertos piden ayuda al Congreso para evitar la quiebra
Hasta 14 asociaciones de comerciantes y restauradores de los aeropuertos de la red de AENA han solicitado ayuda a los grupos parlamentarios para adecuar el precio de los alquileres a la realidad actual y evitar así quiebras de numerosos negocios. Este jueves el Congreso vota una enmienda para adecuar esos precios. El Congreso ya se expresó a favor de esta enmienda a través de la Comisión de Hacienda que el pasado 1 de junio aprobó, por unanimidad, una Propuesta No de Ley con el fin de «ajustar los alquileres en términos de proporcionalidad a la reducción de pasajeros mientras no se recupere el nivel de tráfico pre-Covid», según han explicado en un comunicado.
«Se trata de la última oportunidad para dar viabilidad a un sector entero, después de varios meses de negociaciones infructuosas con AENA», aseguran estas asociaciones en una nota, entre las que destacan Acotex, Hostelería de España o Fomento de Trabajo.
El sector del transporte aéreo -destacan- ha sido uno de los más afectados por la crisis del covid-19, con un brutal descenso del tráfico del 90% en el año 2020, y del 68% acumulado en 2021 respecto al año 2019. AENA no prevé que dicho tráfico vuelva a los niveles pre-Covid antes del año 2025 ó 2026, «lo que deja entrever una crisis seria y duradera en nuestro sector», señalan.
En este contexto, «la propuesta de AENA de rebajar los alquileres un 50% hasta este mes de septiembre y volver a cobrar el 100% a partir de esta misma fecha es claramente insuficiente y no guarda relación alguna con la realidad que vivimos a diario en nuestros negocios», alertan.
De acuerdo con los datos de los comerciantes, están en juego 12.000 puestos de trabajo de las 120 empresas que operan en la red de aeropuertos de gestor español. «Está también en juego el servicio de calidad que se le presta al pasajero, que consideramos esencial para la buena imagen de nuestro país como uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial, con los aeropuertos como principal puerta de entrada», subrayan.
CCOO y UGT apoyan a los comerciantes
Los dos principales sindicatos, UGT y CCOO, apoyan a los comerciantes y recuerdan que volver a subir los alquileres al 100% a partir del 1 de octubre tendría «un impacto directo» en las 120 empresas que operan en la red y pondría en peligro 12.000 empleos, según un comunicado emitido este miércoles.
«Desde ambas organizaciones sindicales se apuesta por ajustar los alquileres de las zonas comerciales de AENA al tráfico real, en línea con la enmienda aprobada por el Senado y que se tratará el jueves en el Congreso de los Diputados», señalan las centrales en la nota.
Por su parte, AENA considera que la aprobación de la enmienda en el Congreso de los Diputados, que pretende fijar los alquileres en los comercios de los aeropuertos en base al tráfico real desde el inicio de la pandemia hasta la recuperación total del tráfico a niveles de 2019, supondría «una quiebra a la seguridad jurídica y una expropiación legislativa».
Fuentes jurídicas de Aena afirman que «la enmienda priva de la tutela judicial a quien sale perjudicado», el operador nacional, «que tendría que renunciar, por imperativo legal, a los acuerdos alcanzados o las resoluciones judiciales favorables, a costa de sus accionistas, entre los que figura el Estado español».
Aena insiste en que «desde el primer momento» ha buscado acuerdos con sus inquilinos y les ha ofrecido rebajas por valor de 800 millones de euros, mejorando las condiciones exigidas por el Real Decreto Ley 35/2020.
Temas:
- AENA
- Aeropuertos
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años