`
Economía
MERCADOS FINANCIEROS

La estafa de los gurús de inversión que te quitan el dinero: fotos robadas, webs falsas y acoso por WhatsApp

La CNMV pone el foco en los centenares de 'influencers' que juegan a ser fondos de inversión

Los influencers financieros, mejor conocidos por el apodo anglosajón de finfluencers, han aterrizado en España y fingen ser asesores o gestores de fondos de inversión que prometen grandes rentabilidades utilizando nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA). Las últimas firmas en arrastrar un hilo de víctimas usan la IA como un enganche a través de grupos de WhatsApp o Telegram y suelen tener nombres que emulan a fondos de inversión legítimos o brókers de criptomonedas conocidos para atraer a clientes.

En España se han registrado más de 300 llamados chiringuitos financieros en lo que va de año, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Para ponerlo en contexto, en todo el año de 2024, se registraron 522 entidades. Estas entidades se diferencian de agentes financieros legítimos que cuentan con una ficha de registro tanto en la CNMV como en el Banco de España, en que no cuentan con autorización de ninguno de los vigilantes del mercado y operan sin licencia.  El auge de las redes sociales y las nuevas herramientas de inteligencia artificial ha creado un

El último en surgir en el mercado español, sin contar con el visto bueno de la CNMV, es Nueva Piedra Capital, un grupo que asegura ser un «gestor patrimonial de confianza» con oficinas lujosas afincadas en el Paseo de la Castellana en Madrid y en Madison Avenue en Nueva York. Estas oficinas no existen. Tampoco existen los numerosos galardones con las que presumen de haber sido premiadas, como «mejor gestora emergente». Además, sólo disponen de una cuenta de Gmail y el propio grupo ha advertido que sólo usan la app de mensajería WhatsApp para comunicarse. «Toda comunicación oficial a través de aplicaciones de mensajería se lleva a cabo únicamente mediante WhatsApp», explica el supuesto fondo en un anuncio colgado en su página web.

Asesores que no existen y premios falsos

Luego está Rocky Mountains Asset Management con sede en Nueva York, aunque tiene domicilio fiscal en Colorado. El supuesto hedge fund (fondo de cobertura) tampoco cuenta con un registro en la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), aunque afirma que tienen 2.000 millones de dólares en activos bajo gestión con más de 7 oficinas esparcidas por el globo. A primera vista, la página puede generar confianza: entre sus socios estratégicos figuran los gigantes de inversión como Citadel o Bridgewater; o ex-banqueros de inversión con carreras en entidades como Goldman Sachs o JP Morgan.

La supuesta gestora empieza a levantar más sospecha al mirar más detenidamente su equipo de asesores, un grupo de personas con grados de Harvard o del Massachusetts Institute of Technology (MIT) que no existen. Por ejemplo, Ameer Mahmoud, el gestor de carteras de renta fija que aparentemente trabaja en la compañía, no trabajó anteriormente JP Morgan ni PIMCO, ni maneja activos en esta empresa. En realidad, se llama Frank Ryan y es un destacado abogado en el despacho de abogados, DLA Piper.

El caso se repite para el asistente de asesoría de inversiones, Bilal Nur, que según la empresa, cuenta con un certificado de Analista Financiero Certificado del (CFA, por sus siglas en inglés) del CFA Institute y es un miembro de la sociedad en Calgary (Canadá). Este periódico ha verificado que la empresa ha usado la foto de David Newman, otro abogado para el despacho Holland & Knight en Miami, que no tiene ninguna asociación a Rocky Mountains Asset Management. El nombre Bilal Nur no aparece en ningún registro del CFA Society de Calgary.

En el caso de la plataforma Ubleu, sostienen que son entidades registradas tanto por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) tanto como la CNMV, aunque no existen rastro de registro alguno en ninguna de las bases de datos.