El Círculo de Empresarios carga contra Sánchez: avisa de que la subida del SMI presionará más a las pymes
El Gobierno propone un alza del SMI de 15 euros para lo que queda de 2021
SMI: ¿Qué es el salario mínimo interprofesional?
Empresarios y autónomos claman contra la nueva subida de SMI: «Nos están destruyendo, tendremos que cerrar»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha confirmado este miércoles la voluntad del Ejecutivo de abordar una «subida inmediata» del salario mínimo interprofesional (SMI) para lo que queda de año y continuar con el compromiso electoral de que alcance a final de legislatura el 60% del salario medio. No obstante, el Círculo de Empresarios advierte de que una nueva subida sólo presionará más a pymes y dificultará la recuperación económica.
Así lo ha manifestado este miércoles la organización en sus redes sociales en la que han asegurado que «entre 2019 y 2020, el salario mínimo interprofesional (SMI) ascendió en cerca de un 30%, hasta los 950 euros actuales». «En un momento tan crítico para la viabilidad de empresas y el empleo, una nueva subida, junto con un alza de los impuestos, sólo presionará más a las pymes y dificultará la recuperación económica tras el impacto de la crisis del coronavirus», avisa al Ejecutivo.
Manuel Pérez-Sala, presidente del Círculo de Empresarios, ha explicado que «los aumentos del salario mínimo interprofesional (SMI) sólo deberían llevarse a cabo con bajo desempleo y elevado crecimiento económico». «En las actuales circunstancias, perjudicaría a pymes y dificultaría contratación de trabajadores con menor nivel de renta», recalca.
Sánchez ignora a los expertos
Sin embargo, el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido ignorar a los expertos y centrarse en cumplir su promesa electoral. El Ejecutivo ha propuesto este miércoles a los agentes sociales una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 15 euros este año y 31 euros en 2022 y 2023, según han informado CCOO y UGT tras la reunión de la Mesa de Diálogo Social para iniciar las negociaciones sobre este asunto.
El Ministerio de Trabajo y los representantes de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme se volverán a reunir el próximo lunes 6 de septiembre para seguir negociando sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), que se encuentra ahora en 950 euros mensuales.
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa
-
Por esto es la Balón de Oro: el gol de Aitana vale una final para España