El Círculo de Empresarios carga contra Sánchez: avisa de que la subida del SMI presionará más a las pymes
El Gobierno propone un alza del SMI de 15 euros para lo que queda de 2021
SMI: ¿Qué es el salario mínimo interprofesional?
Empresarios y autónomos claman contra la nueva subida de SMI: «Nos están destruyendo, tendremos que cerrar»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha confirmado este miércoles la voluntad del Ejecutivo de abordar una «subida inmediata» del salario mínimo interprofesional (SMI) para lo que queda de año y continuar con el compromiso electoral de que alcance a final de legislatura el 60% del salario medio. No obstante, el Círculo de Empresarios advierte de que una nueva subida sólo presionará más a pymes y dificultará la recuperación económica.
Así lo ha manifestado este miércoles la organización en sus redes sociales en la que han asegurado que «entre 2019 y 2020, el salario mínimo interprofesional (SMI) ascendió en cerca de un 30%, hasta los 950 euros actuales». «En un momento tan crítico para la viabilidad de empresas y el empleo, una nueva subida, junto con un alza de los impuestos, sólo presionará más a las pymes y dificultará la recuperación económica tras el impacto de la crisis del coronavirus», avisa al Ejecutivo.
Manuel Pérez-Sala, presidente del Círculo de Empresarios, ha explicado que «los aumentos del salario mínimo interprofesional (SMI) sólo deberían llevarse a cabo con bajo desempleo y elevado crecimiento económico». «En las actuales circunstancias, perjudicaría a pymes y dificultaría contratación de trabajadores con menor nivel de renta», recalca.
Sánchez ignora a los expertos
Sin embargo, el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido ignorar a los expertos y centrarse en cumplir su promesa electoral. El Ejecutivo ha propuesto este miércoles a los agentes sociales una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 15 euros este año y 31 euros en 2022 y 2023, según han informado CCOO y UGT tras la reunión de la Mesa de Diálogo Social para iniciar las negociaciones sobre este asunto.
El Ministerio de Trabajo y los representantes de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme se volverán a reunir el próximo lunes 6 de septiembre para seguir negociando sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), que se encuentra ahora en 950 euros mensuales.
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
El relato ‘indepe’ se desmorona
-
Aviso rojo de AEMET por lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila, donde la Junta ha enviado Es-alert
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia
-
El agresor de Rubiales en la presentación de su libro es su tío Luis Rubén
-
Alcaraz es el rey del tenis: acaba el año como número uno del mundo