Cimic (ACS) impulsa un 13% su beneficio en el primer trimestre hasta los 74 millones de euros
Cimic obtuvo un beneficio neto de 74 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un crecimiento del 13% respecto al resultado comparable del mismo periodo del año pasado. A la mejora del beneficio contribuyó principalmente la buena marcha del negocio de construcción en Australia, así como las operaciones adicionales de mantenimiento que llevó a cabo en su división de servicios, según informa la filial de ACS.
Los ingresos ascendieron un 7%, hasta los 1.570 millones de euros, aunque en términos comparables este crecimiento se limitó al 4,8%, debido a una menor participación en Ventia ahora que hace un año. El resultado bruto de explotación (Ebitda), por su parte, fue de 160 millones de euros, un 10% superior, con una deuda neta de 330 millones de euros, un 1,5% menor, y una liquidez total de 3.000 millones de euros a cierre de marzo.
En este primer trimestre del año, Cimic obtuvo nueva carga de trabajo por valor de 2.860 millones de euros, por lo que su cartera asciende ahora a 19.000 millones de euros, al mismo tiempo que tiene identificados proyectos para adjudicarse o pujar por ellos por un importe cercano a los 340.000 millones de euros.
«La escasez y la escalada de los costos de materiales y combustibles siguen siendo un foco de riesgo. Estamos buscando mitigar el impacto, mejorando y capacitando a nuestra plantilla, asegurando contratos de suministro por adelantado, adquiriendo y almacenando materiales o mercancías, o realizando coberturas financieras», ha señalado el presidente y consejero delegado de Cimic, Juan Santamaría, con motivo de la presentación de los resultados.
Lo último en Economía
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
Últimas noticias
-
El restaurante favorito de Robert de Niro está en España y jamás hubieras adivinado su plato preferido
-
Zaragoza afianza su apuesta por ser «climáticamente neutra»: invertirá 160 millones en sostenibilidad
-
Ni lluvias ni tormentas: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir de este día
-
Las aerolíneas españolas gastarán 234 millones de euros más por usar combustible sostenible
-
El punto de venta de droga desmantelado en La Soledad contaba con puertas blindadas y cámaras