CIE Automotive esquiva la crisis de los chips: aumenta un 75% su beneficio hasta septiembre
CIE Automotive esquiva la crisis de los semiconductores y se sitúa cerca de los niveles previos al impacto de la crisis del coronavirus. El fabricante español de componentes para automóviles contabilizó un beneficio neto de 206,1 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un aumento del 75% en comparación con los 117,8 millones del mismo periodo de 2019.
Según datos presentados por la compañía ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), CIE Automotive facturó en el acumulado del año 2.456,7 millones de euros, un 23% más que los 2.000 millones que ingresó entre enero y septiembre del ejercicio precedente -en el que la industria automotriz estuvo cerrada durante tres meses-.
Así, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la empresa creció un 53%, hasta 434,2 millones de euros, mientras que su beneficio operativo fue de 312,4 millones de euros, lo que supone un aumento del 74%. Sólo en el tercer trimestre, CIE Automotive contabilizó un beneficio neto de 57,9 millones de euros, un 2,76% menos que en el tercer trimestre de 2020, cuando ganó 59,5 millones.
La compañía facturó el pasado trimestre 775 millones de euros, un 2% menos. Asimismo, su beneficio bruto de explotación en este periodo aumentó un 0,6%, hasta los 131,4 millones, y su beneficio operativo creció un 3,26%, hasta 91,8 millones de euros.
Apuesta por Asia y el coche eléctrico
En este ejercicio, CIE Automotive espera incrementar su penetración en el mercado y sus márgenes gracias a sus apuestas por el coche eléctrico, el confort, una mayor presencia en Asia y su compromiso ASG.
Por último, en cuanto a resultados, la compañía espera seguir creciendo por encima del mercado, conseguir un margen Ebitda mayor del 17,5%, una generación de caja operativa de alrededor del 65% del Ebitda y un Ratio Deuda Neta/Ebitda entre 2,3X y 2,4X.
Temas:
- Cie Automotive
- Motor
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
Últimas noticias
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados famosos: estarán desde el 20 y hasta el 22 de agosto
-
Israel comienza la primera etapa de la operación para ocupar Ciudad de Gaza
-
Un ex diputado de la CUP señala a la heladería atacada en Barcelona por hablar español: «Es nuestro enemigo»
-
Detenidos tres vecinos del anciano de 90 años atracado y apaleado brutalmente en su vivienda de Vigo
-
Se cae Baena: mínimo dos partidos fuera del Atlético