China Tower protagonizará la mayor salida a Bolsa de los últimos cuatro años
China Tower, el mayor operador mundial de torres de telefonía móvil, pretende recaudar 8.700 millones de dólares en su próximo debut bursátil en el parqué de Hong Kong, que será la mayor salida a Bolsa de los últimos cuatro años en el mundo.
Según avanza el diario hongkonés South China Morning Post, la compañía emitirá el próximo 8 de agosto un total de 43.114 millones de acciones a un precio que oscilará entre los 1,26 y 1,58 dólares de Hong Kong por título (0,16-0,2 dólares), y podría alcanzar un valor de mercado de entre 28.000 y 35.000 millones de dólares.
Por el momento una decena de inversores han destinado 1.423 millones de dólares para adquirir alrededor del 18% de las acciones emitidas, entre los que se incluye Taobao –propiedad del gigante electrónico Alibaba–, la empresa de capital riesgo Hillhouse Capital, el banco ICBC y el fabricante de automóviles SAIC Motor, entre otros.
De ellos, ß es el mayor inversor, al comprometerse a desembolsar 400 millones de dólares para la compra de acciones, mientras que Alibaba invertirá 100 millones de dólares.
China Tower se constituyó en 2014 al aglutinar diferentes torres de telefonía propiedad de las tres gigantes del sector de este país: China Mobile, China Unicom y China Telecom, que se convirtieron en sus principales accionistas.
Su salida a Bolsa superará a la de Xiaomi, que tuvo lugar este mes con una recaudación de 5.400 millones de dólares, y será la mayor desde la de Alibaba en 2014, que recaudó 25.000 millones de dólares.
Si se analiza el histórico de salidas a bolsas sólo en la plaza hongkonesa, la de China Tower será la de mayor magnitud desde la de la multinacional Glencore en 2011, que recaudó 10.000 millones de dólares, según datos de Dealogic recopilados por el Post.
China Tower comenzó a procesar órdenes de inversores institucionales hoy, aunque su «road show» (presentación itinerante) para captar inversores comenzará el miércoles -día en el que se espera que de a conocer oficialmente el precio de sus títulos- y se extenderá hasta el jueves de la próxima semana.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»