Cepyme critica el apoyo de Begoña Gómez y Yolanda Díaz a la nueva patronal de pymes y autónomos
Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, patronal de la pequeña y mediana empresa, ha criticado este lunes la presencia de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, en el acto de presentación el pasado viernes de Conpymes, una nueva patronal de pymes y autónomos liderada por Pimec y por Uatae, la organización de autónomos ligada a Podemos.
Cuerva ha señalado que «me preocupa realmente que el Gobierno esté cerca de cualquier movimiento de ese tipo. La presencia de la vicepresidenta Díaz y de la propia esposa del presidente Sánchez no hace sino alimentar una lectura en la sociedad de que hay una medida de presión hacia el diálogo social», ha señalado.
El presidente de la patronal de las pymes ha destacado que «para Cepyme no hay ninguna presión». «Llevamos más de 140 años defendiendo los derechos de las pequeñas y medianas empresas y lo seguiremos haciendo. Unas empresas que hoy están pasándolo muy mal. Otros parece que tienen intereses distintos», ha añadido.
«Nosotros tenemos más de 3.000 asociaciones en nuestra patronal y tenemos representación en todo el país y en todos lo sectores económicos», ha dicho Cuerva, en referencia a la escasa representatividad de la nueva Conpymes.
Esta patronal se presentó públicamente el pasado viernes en Madrid con la asistencia de la esposa del Gobierno y de la vicepresidente tercera y ministra de Trabajo, como adelantó este diario. Gómez pidió a las pymes que se sumaran a la nueva patronal y reclamó fondos europeos para la pequeña y mediana empresa, fondos que tiene que repartir el presidente.
Las ayudas no llegan
Por otro lado, Cuerva ha criticado que todavía no ha llegado un euro a las pymes de las ayudas directas aprobadas por el Gobierno, 7.000 millones de euros. Según Cuerva, las empresas no saben cuándo va a llegar ese dinero ni a qué administración mirar, aunque señalan al Gobierno directamente.
Esto va a provocar que numerosas empresas no puedan aguantar y tengan que cerrar, aumentando el paro y retrasando la recuperación.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
Últimas noticias
-
Tebas lo vuelve a hacer: convierte el inicio de Liga en una pesadilla digital por sus bloqueos masivos
-
Los 18 vuelos de Sánchez en Falcon para ir a los incendios y volver a La Mareta han costado 200.000 €
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Ramón de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas