La CEOE pide a los políticos suprimir casi todos los impuestos autonómicos
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) recomienda a los partidos políticos suprimir la mayoría de los impuestos de carácter autonómico porque «provocan distorsiones en el mercado interior y comprometen la competitividad y viabilidad de los sectores productivos a los que afectan».
Así lo pide la patronal en su informe Propuestas empresariales ante las elecciones generales del 26 de junio de 2016, en el que plantea reducir la presión fiscal empresarial en España, que «está por encima de la media europea». Asimismo, la CEOE asegura que es necesario «combatir y erradicar las tasas de economía y los supuestos de fraude y evasión fiscal para que el sistema tributario sea «más justo».
El organismo presidido por Juan Rosell defiende que «ha de quedar claro que el fraude fiscal no está en las SICAV o las SOCIMI, cuya supresión provocaría deslocalización de patrimonios, menor inversión española y extranjera y, a medio plazo, una menor recaudación».
La CEOE se posiciona de forma clara en contra de una subida de impuestos al pedir «evitar introducir nuevas figuras impositivas» o incluso recuperar algunas casi desaparecidas, sólo justificadas por impacto mediático y no por razones de eficiencia o interés general».
La patronal considera necesario dar estabilidad al sistema tributario para evitar los continuos cambios en el mismo, que «provocan incertidumbre y retrasan la inversión tanto nacional como internacional en nuestro país».
Temas:
- CEOE
- Impuestos
- Juan Rosell
Lo último en Economía
-
Trump despedirá a Powell tras consultar con los abogados de la Casa Blanca y debilita al dólar
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
-
El Supremo rechaza que el despido improcedente pueda aumentar de 33 días por vía judicial
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
Últimas noticias
-
Trump despedirá a Powell tras consultar con los abogados de la Casa Blanca y debilita al dólar
-
Dos perros de la Guardia Civil hacen las delicias de los ancianos de una residencia en Mallorca
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en defensa
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador