CCOO exige a Rajoy aún más gasto público para «una recuperación equitativa»
El nuevo líder de CCOO, Unai Sordo, ha planteado hoy en su primera reunión con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la necesidad de que España «dé un salto adelante» en la expansión del gasto público para lograr un modelo de crecimiento más sostenible y equitativo.
El día en el que el Gobierno aprobaba el techo de gasto para 2018, Sordo ha señalado que estamos en «un momento decisivo para orientar de una forma u otra la salida de la crisis» y ha pedido usar para ello la «palanca» de los presupuestos generales, el techo de gasto y la fiscalidad.
«Se requieren márgenes presupuestarios más amplios (…) para una recuperación más equitativa», ha explicado Sordo a los medios tras un encuentro con Rajoy que ha calificado como «primer contacto» que ha servido para conocerse, «que no es un tema menor».
Junto a estos aspectos sobre presupuestos, en la reunión -a la que también ha asistido el anterior líder de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y la ministra de Empleo, Fátima Báñez- se han planteado temas como la situación del sistema de pensiones, las prevalencias de los convenios o la negociación colectiva.
En pensiones, Sordo ha insistido en que la solución debe venir por los ingresos y ha pedido cambiar criterios de la última reforma que harán que los futuros jubilados pierdan poder adquisitivo. La sostenibilidad del sistema debe ser compatible con el nivel de protección y la calidad de las pensiones, ha apuntado.
Asimismo, le ha planteado a Rajoy los problemas que, en opinión del sindicato, ha traído la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa, un punto, ha afirmado, que el Gobierno ha compartido analizar. Junto a esto, ha pedido un nuevo marco laboral más inclusivo y que genere empleos de mayor calidad.
Por su parte, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha destacado que desde el Gobierno se ha ofrecido la «mano tendida» al diálogo constructivo y la colaboración con CCOO para seguir mejorando el empleo en España.
Como ejemplo de ese trabajo conjunto, Báñez ha recordado la intención del Gobierno, junto a los agentes sociales, de revisar todos los planes de parados de larga duración (PAE, RAE, PREPARA) para hacer un nuevo programa «más eficiente» en el que comenzarán a trabajar en septiembre con los datos del primer semestre sobre la mesa.
Sobre los datos que mañana se conocerán de paro y afiliación en junio, Báñez ha avanzado que «será un buen mes para el empleo».
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10
-
Illes Balears-Sporting de Portugal en la semifinal de la Champions