CCOO exige a Rajoy aún más gasto público para «una recuperación equitativa»
El nuevo líder de CCOO, Unai Sordo, ha planteado hoy en su primera reunión con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la necesidad de que España «dé un salto adelante» en la expansión del gasto público para lograr un modelo de crecimiento más sostenible y equitativo.
El día en el que el Gobierno aprobaba el techo de gasto para 2018, Sordo ha señalado que estamos en «un momento decisivo para orientar de una forma u otra la salida de la crisis» y ha pedido usar para ello la «palanca» de los presupuestos generales, el techo de gasto y la fiscalidad.
«Se requieren márgenes presupuestarios más amplios (…) para una recuperación más equitativa», ha explicado Sordo a los medios tras un encuentro con Rajoy que ha calificado como «primer contacto» que ha servido para conocerse, «que no es un tema menor».
Junto a estos aspectos sobre presupuestos, en la reunión -a la que también ha asistido el anterior líder de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y la ministra de Empleo, Fátima Báñez- se han planteado temas como la situación del sistema de pensiones, las prevalencias de los convenios o la negociación colectiva.
En pensiones, Sordo ha insistido en que la solución debe venir por los ingresos y ha pedido cambiar criterios de la última reforma que harán que los futuros jubilados pierdan poder adquisitivo. La sostenibilidad del sistema debe ser compatible con el nivel de protección y la calidad de las pensiones, ha apuntado.
Asimismo, le ha planteado a Rajoy los problemas que, en opinión del sindicato, ha traído la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa, un punto, ha afirmado, que el Gobierno ha compartido analizar. Junto a esto, ha pedido un nuevo marco laboral más inclusivo y que genere empleos de mayor calidad.
Por su parte, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha destacado que desde el Gobierno se ha ofrecido la «mano tendida» al diálogo constructivo y la colaboración con CCOO para seguir mejorando el empleo en España.
Como ejemplo de ese trabajo conjunto, Báñez ha recordado la intención del Gobierno, junto a los agentes sociales, de revisar todos los planes de parados de larga duración (PAE, RAE, PREPARA) para hacer un nuevo programa «más eficiente» en el que comenzarán a trabajar en septiembre con los datos del primer semestre sobre la mesa.
Sobre los datos que mañana se conocerán de paro y afiliación en junio, Báñez ha avanzado que «será un buen mes para el empleo».
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025