El caso BBVA-Sabadell en Italia: Intesa dijo que no subía la oferta pero acabó en opa hostil sobre UBI
El BBVA dijo por carta al Banco Sabadell que no tiene «espacio» para mejorar su oferta, según ha comunicado el segundo este miércoles a la CNMV. Sin embargo, hay un precedente muy similar en Italia: Intesa Sanpaolo también dijo que tenía «cero posibilidades» de mejora su oferta sobre UBI Banca y la acabó subiendo en una opa hostil con la que se hizo con el 90% de esta entidad.
Ocurrió en febrero de 2020, cuando el mayor banco italiano presentó una oferta de compra sobre UBI, entonces la cuarta entidad del país, mediante canje de acciones y valorada en 4.900 millones. Dicha valoración suponía una prima de más del 28% sobre la cotización de UBI anterior al anuncio, muy parecida a la ofrecida por Sabadell.
El consejo de UBI rechazó la propuesta «no solicitada»de Intesa, al igual que ha hecho ahora Sabadell con la de BBVA. Ante este rechazo, el consejero delegado de Intesa, Carlo Messina, aseguró que había «cero posibilidades» de subir el precio de la oferta.
La operación se paró durante varios meses por la crisis del covid-19. Cuando ésta comenzó a remitir, en julio de ese año, Intesa lanzó una opa hostil que apenas obtuvo la adhesión del 15% del capital de UBI debido a la caída de las cotizaciones bursátiles por culpa de la pandemia (al ser un canje, la bajada del precio del comprador reduce el pago para el vendedor).
Ante lo cual, mejoró la oferta añadiendo a las acciones un pago en efectivo de 0,57 euros por acción, lo que implicaba una prima del 44,7% respecto a los precios de febrero de ese año. Con esa mejora, acudió a la opa el 90% del accionariado del UBI, con lo que Intesa la acabó integrando.
Otra similitud con el caso BBVA-Sabadell es que la oferta de Intesa contaba con el respaldo del BCE, al igual que la operación actual en España, como adelantó OKDIARIO. De hecho, el respaldo del supervisor europeo fue decisivo para que el gigante italiano mejorase el precio para asegurarse el éxito de la operación.
En el caso actual, el BBVA confía en que el BCE facilite de algún modo la mejora de su oferta sobre Sabadell, como también informó este medio. La forma más fácil sería imponer unos requisitos de capital menos exigentes de los que tenía pensado establecer para el BBVA en solitario. Algo que choca con la intención declarada del Banco de España de elevar el llamado «colchón anticíclico» de capital para los bancos españoles.
BBVA puede mejorar el precio
A pesar de la comunicación de BBVA sobre su falta de margen para mejorar la oferta sobre el Sabadell, sí tiene intención de elevarla, si bien de forma ligera y sin pagar efectivo, como publicó en exclusiva OKDIARIO. «Esto forma parte de la liturgia en estas operaciones, es como una partida de poker. Sabadell tenía que rechazar la propuesta y BBVA tenía que decir que no tiene margen para mejorarla», según una fuente del mercado.
No obstante, si el sondeo que el BBVA está realizando entre los principales accionistas del Sabadell (básicamente fondos de inversión) arroja que no están dispuestos a aceptar la propuesta mejorada, podría plantearse pagar una pequeña parte en efectivo, según las fuentes citadas.
En todo caso, el presidente del BBVA, Carlos Torres, no está dispuesto a fracasar por segunda vez en la compra del Sabadell. Por ello, pretende lanzar una opa hostil como la de Intesa sobre UBI si no llega a un acuerdo amistoso de fusión. Y está usando ese argumento en las negociaciones para presionar al consejo del banco catalán para que acepte su oferta una vez que la mejore.
Temas:
- Banco Sabadell
- BBVA
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
El manuscrito más antiguo de la Biblioteca Nacional se expone al público por primera vez: El papiro de Ezequiel
-
La Policía detiene a un hombre en Palma por masturbarse varias veces frente a una mujer