Casi 500 obras públicas se paralizan en España por la subida de precios
La patronal de la construcción: «La subida de costes provoca que las licitaciones se queden desiertas»
Las obras y las reformas de casas se encarecen un 22% por la falta de materiales y el coste de la energía
La crisis originada en los últimos meses debido a la falta de suministros, la subida de costes de producción y el incremento de precios ya está pasando factura al sector de la construcción. En los dos últimos meses se han quedado desiertas casi 500 licitaciones públicas en España debido a que los precios fijados en los pliegos están muy por debajo de la realidad del mercado, puesto que no recogen el alza del coste de las materias primas.
Las 484 obras públicas que no han recibido ninguna oferta superan ya los 230,15 millones de euros, según datos de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC). Estas licitaciones corresponden a proyectos de todo tipo: centros educativos, hospitales, carreteras, viaductos, líneas de alta velocidad y museos, entre otros.
«Las licitaciones están saliendo con precios de 2017 y 2018. No reflejan en absoluto el incremento de precios que se está viviendo a día de hoy», ha alertado Pedro Fernández-Alén, presidente de la patronal de la construcción.
De la cifra total de obras públicas desiertas, la comunidad autónoma más afectada es Cataluña, donde el agujero alcanza las 200 licitaciones sin puja, con un valor superior a los 50 millones de euros. Le siguen Galicia, con 96 proyectos; Andalucía, con 46; Comunidad Valenciana, con 32; y País Vasco, con 24 licitaciones desiertas. Mientras que en Canarias no ha quedado ninguna obra sin interesados.
Según el informe de la confederación, el proyecto de mayor cuantía que ha quedado desierto ha sido las obras de ampliación del Hospital Universitario de Cabueñes (Gijón), que asciende a 37 millones de euros. Del total de licitaciones paralizadas, 35 proyectos -lo que representa el 7%- tienen un presupuesto superior al millón de euros. Por otro lado, la cuantía media por obra pública desierta es de 475.000 euros.
«Precios desfasados»
La patronal de la construcción atribuye esta falta de ofertas por la imposibilidad de las empresas de ejecutar las obras con los precios estipulados por las administraciones públicas. «Los precios están desfasados, muy por debajo de la realidad del mercado que no recogen además el alza del coste de las materias primas», asegura.
En este sentido, Fernández-Alén ha advertido: «De no tener en cuenta en los proyectos que se liciten este encarecimiento y en los pliegos algún mecanismo de revisión de precios, se puede poner en peligro la recuperación económica del país»
Ante este escenario, el sector denuncia que no se están adoptando las medidas oportunas por parte del Gobierno ante la escalada de los precios de materias primas, materiales o energía. Igualmente, critica la lenta tramitación burocrática de las ayudas, «lo que agrava y frena la recuperación del tejido empresarial», apunta la CNC.
Contratación pública
En 2020, se licitaron 14.521 millones de euros, lo que supone una tercera parte de los contratos que sacaron a concurso las distintas administraciones en 2006, que ascendió a 46.000 millones de euros).
Según el presidente de la patronal, “las cifras de licitaciones desiertas ponen de manifiesto la alarmante paralización de nuestro sector, que puede traducirse en un frenazo de la recuperación económica, teniendo en cuenta el peso en el PIB y el importante efecto tractor que tiene sobre otros sectores estratégicos”.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga