Casado insta a Sánchez a aclarar si España recurrirá al MEDE, como ha insinuado el primer ministro italiano
El líder del PP, Pablo Casado, ha instado a «aclarar si va a acudir al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE)», el fondo de rescate a nivel europeo, pues considera que no es de recibo que «España se tenga que enterar por el Senado italiano» de que el Ejecutivo se lo esté planteando.
En el Pleno del Congreso de este miércoles, al que Sánchez ha acudido para solicitar el respaldo del Congreso a ampliar el estado de alarma por la pandemia del coronavirus y a explicar los últimos Consejos europeos desde el mes de febrero, Casado se ha referido a unas declaraciones recientes del primer ministro italiano, Giuseppe Conte, quien dijo que rechazar esta línea de crédito sería perjudicar a países como España, que en su opinión parecía estar interesada en el MEDE al no conllevar condiciones como las de la última crisis económica.
Durante su intervención, el líder de la oposición ha evitado valorar la propuesta española para la reunión del Consejo europeo previsto para este jueves, que pasa por un fondo común de 1,5 billones de euros, financiado con deuda perpetua compartida, y repartida en transferencias entre los países más afectados por la crisis del virus Covid-19.
Casado ha pedido a Sánchez que no busque «chivos expiatorios» en la Unión Europea, pues considera que esta ya «va a ser muy generosa», y ha aludido a la compra de deuda pública española de hasta 120.000 millones de euros este año, inversiones del Banco Europeo de Inversiones (BEI) de hasta 20.000 millones o del programa de reaseguramiento común al desempleo, el programa SURE con hasta 10.000 millones.
Temas:
- Italia
- MEDE
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
Funcas prevé que la inflación vuelva al 3% en septiembre y que los precios sigan inestables hasta 2026
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Tasio, sacudido por una muerte inesperada
-
Dónde tomar los mejores té matcha de Madrid: 5 cafeterías que vas a querer repetir
-
La Comunidad de Madrid limitará los espacios destinados a la fotovoltaica para proteger sus paisajes
-
El Mallorca reúne a Jagoba Arraste con Steve Kerr, seleccionador nacional de baloncesto de Estados Unidos
-
Campaña de los independentistas de Més, la OCB y Arran contra la celebración de la Diada de Mallorca