Bruselas lleva a China ante la OMC por su veto al sector lácteo europeo
Las autoridades europeas consideran que el gigante asiático está realizando un abuso
Bruselas lleva a China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por su investigación para vetar al sector lácteo europeo. Así lo ha informado este lunes la Comisión Europea a través de un comunicado. El análisis del bloqueo de la leche de la Unión Europea comenzó como represalia tras la imposición de aranceles al coche eléctrico chino. Por ello, las autoridades europeas consideran que el gigante asiático está realizando un abuso al poner en cuestión el comercio de este sector.
En concreto, Bruselas, que denuncia que la investigación al lácteo europeo se basa en «acusaciones cuestionables y pruebas insuficientes», critica el «patrón emergente» que está siguiendo China con varias acciones de defensa comercial en un periodo corto de tiempo.
La impugnación presentada por Bruselas representa el primer paso en un procedimiento de solución de disputas en el marco de la OMC. Este proceso implica una solicitud de consultas entre las partes implicadas con el objetivo de encontrar una solución satisfactoria.
Si estas consultas no resultan fructíferas, la Unión Europea podría avanzar a la siguiente fase, que consiste en solicitar a la OMC la formación de un panel que decida sobre la investigación en cuestión.
Es relevante destacar que esta es la primera ocasión en la que la UE decide impugnar una investigación desde su inicio, sin esperar a que esta concluya, lo que subraya la importancia que Bruselas le otorga a este caso.
Bruselas lleva a China ante la OMC
La Comisión Europea, que habla en nombre de los 27 en materia comercial, explica su decisión por el «compromiso de defender con firmeza los intereses de la industria» láctea europea y la Política Agraria Común (PAC) frente a los procedimientos «abusivos».
El Ejecutivo comunitario ha avisado en un comunicado de su determinación por «hacer pleno uso de todos los medios legales disponibles» para defender a los productores europeos del «abuso de instrumentos de defensa comercial».
El caso se remonta al pasado 21 de agosto, cuando China anunció una investigación antisubvenciones sobre productos lácteos importados de la Unión Europea, en concreto sobre productores de leche y nata líquida con contenido en grasa superior al 10% y varios tipos de queso fresco.
Pekín cuestiona con ello las ayudas de la PAC y algunos programas regionales y nacionales que, según Bruselas, son ayudas que «se ajustan plenamente a las reglas internacionales y no causan perjuicio alguno a la industria láctea china».
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Goles, resultado y cómo va el partido de la Champions League en vivo
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El Atlético se apunta a la épica para regresar a la Champions Femenina seis años después
-
Julián y Hancko aceleran para estar listos ante el Mallorca