Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
La Comisión Europea cumplirá con las exigencias de la Casa Blanca para activar una rebaja del 27,5% hasta el 15% a los aranceles del coche europeo
La Comisión Europea descartará todos aranceles a productos industriales provenientes de Estados Unidos en el plazo de esta semana, según ha adelantado Bloomberg y han podido confirmar fuentes de Bruselas a este periódico. El esfuerzo del bloque comunitario llega apenas una semana después de sellar el polémico acuerdo arancelario con Estados Unidos, fijando la tasa universal en un 15%. En este sentido, la UE ha acordado eliminar las barreras arancelarias para toda la industria estadounidense, que englobaba además a un puñado de productos agrícolas para satisfacer los términos que las delegaciones de Washington han puesto sobre la mesa.
El presidente de Estados Unidos, ha recalcado que estas condiciones eran claves para acceder a más alivios comerciales, en concreto, para movilizar una rebaja a los gravámenes a las marcas automovilísticas europeas. Entre los productos que recibirán tarifas arancelarias más rebajadas están productos como la langosta de Estados Unidos y otros productos de mar, así como frutos secos, productos lácteos y frutas y verduras, tanto frescas como procesadas. El acuerdo —que aún deja las barreras aduaneras básicas muy elevados para todas las exportaciones del Viejo Continente— ha sido criticado por eurodiputados, políticos y patronales europeos, como la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), quiénes lo han tachado de «un paso atrás para el libre comercio».
Todo esto será con el fin de otorgar un alivio al sector del automóvil europeo, que se enfrenta actualmente a un gravamen base del 27,5% a todas sus exportaciones hacia Estados Unidos. En el caso que Bruselas logré rebajar las tasas a productos clave de la industria estadounidense antes de que se finalice el mes, los aranceles al motor caerán hasta el 15%. Los automóviles europeos de marcas como Volkswagen, Mercedes-Benz, BMW o Stellantis representan el grueso más importante de las importaciones del bloque comunitario a Estados Unidos. El acuerdo ha despertado críticas en Europea, aunque la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lo ha celebrado como un «acuerdo perfecto».
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11