Bruselas cierra el grifo al gas ruso: presentará su estrategia en dos semanas
La UE revelará sus estrategia definitiva el 6 de mayo tras enfrentarse a varios retrasos
Ya hay fecha para que Europa oficialmente abandone su consumo de combustibles fósiles de origen ruso. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha adelantado este jueves que Bruselas revelará su hoja de ruta para garantizar la independencia energética europea en dos semanas, 6 de mayo. La Unión Europea (UE) ha logrado moderar su consumo del gas ruso del 45% a inicios de 2022 hasta rebajar esta cifra hasta el 18% tras diversificar sus importaciones. No obstante, Rusia sigue siendo el segundo mayor proveedor del gas natural licuado (GNL) y Bruselas ha retrasado desplegar esta última estrategia para cerrar el grifo del todo.
«En dos semanas, presentaremos una hoja de ruta, con medidas concretas para eliminar todas las importaciones de combustibles fósiles rusos y para dejar de depender de una potencia hostil para nuestras necesidades energéticas» ha señalado la Ejecutiva del órgano común este viernes en Londres. Aunque el gas canalizado de Rusia sólo representa el 5% de las importaciones a Europa, la UE ha puesto como objetivo frenar todas las importaciones de combustibles fósiles de Moscú para 2027.
La estrategia de Bruselas se ha enfrentado a varios retrasos. Dan Jorgensen, el comisario europeo de Energía y Vivienda, ha explicado que se debe en gran medida a la dificultad que Europa enfrenta para independizarse energéticamente de Moscú. Entre las estrategias que están sobre la mesa, la UE estará estudiando desplegar herramientas comerciales, que podrían incluir sanciones si obtienen una mayoría por parte de los estados miembros, aunque tampoco ha descartado usar aranceles. Después de la hoja de ruta llegará una propuesta legal.
Estas conversaciones llegan en medio de un entorno geopolíticamente tensa para la Unión Europea, que se sitúa en fuego cruzado de una guerra comercial abierta con Washington, y las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania que lidera el mismo país norteamericano.
Lo último en Economía
-
Las pensiones se pagan con deuda a partir de este viernes: Sánchez ya ha gastado las cotizaciones
-
Sueldo vitalicio del INSS: 480 euros de por vida por cumplir este requisito
-
La política de vivienda de Sánchez: el precio en España sube más del doble que en la eurozona y la UE
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a mediodía y se sitúa en los 15.600 puntos, acercándose a nuevos máximos
-
González-Bueno duda que la OPA llegue al mínimo de aceptación: «Todavía están por debajo del 1%»
Últimas noticias
-
La Fundación «la Caixa» eleva a 19 millones de euros el presupuesto para acción social en Baleares en 2025
-
Ábalos y Koldo llamaban «chistorras, lechugas y soles» a los billetes de 500, 200 y 100 € del PSOE
-
El Gobierno envía a 66 inmigrantes ilegales a un hotel de Antequera sin avisar y exige empadronarlos
-
La UCO descubre pagos en billetes del PSOE a Ábalos «sin respaldo documental»
-
El ultimátum de Trump a Hamás: «Si no aceptáis el acuerdo el domingo, se desatará un infierno»