El Brent supera la barrera de los 80 dólares por primera vez desde 2014
El Brent disparado lastrará entre el 0,3% y el 0,5% el PIB de España en 2018
La Arabia Saudí ‘postpetróleo’: sociedad de consumo, inversión extranjera y debut bursátil
La subida del precio del crudo, tal como anhelaba la OPEP con su pacto con Rusia, ya es una realidad. El precio del barril de Brent, de referencia en Europa, ya ha superado la barrera de los 80 dólares por primera vez desde noviembre de 2014, alcanzando de esta manera una revalorización de casi el 20% en lo que va de año.
En concreto, el precio del barril de crudo de referencia en el Viejo Continente llegaba a alcanzar los 80,18 dólares, frente a los 79,28 dólares del cierre del miércoles, su mayor coste desde noviembre de 2014. De este modo, en lo que va de año el precio del barril de petróleo Brent acumula una subida del 19,9% en comparación con los 66,87 dólares marcados al cierre del año 2017.
Por su parte, el crudo Texas, de referencia para EEUU, llegaba a pagarse a 72,30 dólares por barril, su mayor coste unitario desde el 28 de noviembre del año pasado, frente a los 71,49 dólares del cierre de la sesión de ayer.
En su último boletín mensual, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advertía de que el alza de los precios del petróleo previsiblemente hará mella en la evolución de la demanda mundial de crudo.
De este modo, la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que la demanda mundial de petróleo crecerá este año en 1,4 millones de barriles diarios (mb/d), lo que supone un recorte de 40.000 barriles diarios con respecto a su anterior pronóstico, hasta un consumo global de 99,2 mb/d.
Arabia Saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo y líder de la OPEP, confía en que el Brent alcance los 100 dólares. Por ello, para conseguir este objetivo, el país quiere prorrogar la congelación del bombeo de crudo más allá de este ejercicio y prorrogarlo hasta 2019. Algo en lo que parece que Rusia, su aliado en este acuerdo del cártel, también comparte.
No obstante, de momento no hay nada firme, este mes de junio habrá una reunión de todos los países de la OPEP en la sede de Viena y, previsiblemente, se cerrará un nuevo pacto para frenar el bombeo y seguir empujando el precio al alza.
Lo último en Economía
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El Gobierno quiere que los opositores hagan un máster gratuito y un examen para obtener la plaza
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
Últimas noticias
-
La aprobación de un pesticida en Francia desata millones de firmas en contra y abre el debate político
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025