La bombona de butano se dispara más de un 6% a partir de este martes: esto es lo que te va a costar
Este aumento se debe principalmente a un ascenso en la cotización de las materias primas y en el coste de comercialización
El precio de la bombona de butano aumentará un 6,19% a partir de este martes 18 de marzo, hasta los 17,67 euros. Se trata del cuarto incremento del precio máximo de venta al público, tras el regreso de la tendencia alcista del mes de septiembre. Así, tocará su máximo desde enero de 2023, según la resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El incremento de esta última revisión se atribuye, principalmente, al ascenso en la cotización de las materias primas en un 4,89%, y a la subida del coste de comercialización en un 14,27%.
Además, hay que tener en cuenta la adición de 20 céntimos al precio por envase, debido a la actualización del valor del coste de comercialización para garantizar el suministro a los consumidores.
En concreto, la orden TED/211/2025, del pasado 4 de marzo, actualizó el valor del coste de comercialización. Igualmente determinó que, temporalmente, aumentará la limitación del 5%, con un incremento en 20 céntimos de euro por bombona de 12,5 kilogramos, con el objetivo de acelerar la incorporación del nuevo valor del coste de comercialización, si el precio máximo resultante tras aplicar dichos cambios supera el 5%.
El precio máximo de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) de entre 8 y 20 kilogramos, las dimensiones tradicionales de la bombona de butano, no se encuentra liberalizado. Su valor se somete a revisión cada 2 meses, el tercer martes del mes, por la Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.
El precio de la bombona de butano
La revisión bimestral se calcula en función de tres factores: el coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales; el coste de los fletes (transporte); la evolución del tipo de cambio euro-dólar.
Por otra parte, dicha revisión del precio, sea al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto del precio para su aplicación en posteriores revisiones.
Como sabemos, el gas licuado de petróleo envasado se compone de una mezcla de hidrocarburos, principalmente butano, como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, concretamente en poblaciones o núcleos urbanos que carecen de conexión a la red de gas natural.
Actualmente, cada año se consumen una media de 64,5 millones de envases de GLP de distintas dimensiones. Si bien es cierto que se trata de un combustible en retroceso, pues desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha bajado más de un 25%.
Temas:
- Bombona de Butano
- Energía
Lo último en Consumo
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
Una experta analiza la bebida más solicitada de Mercadona y dicta sentencia: éste es su veredicto
-
Colas en Mercadona por el embutido perfecto para tus aperitivos de verano: perfecto si te gusta la comida italiana
Últimas noticias
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»