La Bolsa de Chile no resiste a la victoria del ultraizquierdista Boric: se desploma casi un 5%
Chile también sucumbe al comunismo: Boric vence a Kast en las elecciones presidenciales
Euforia de los dirigentes comunistas con el triunfo de Boric en Chile: «Venció al fascismo»
La Bolsa de Santiago de Chile sufría una corrección del 4,96% este lunes, justo después de una jornada electoral en la que el candidato de la izquierda chilena, Gabriel Boric, se ha impuesto en las presidenciales frente al ultraderechista Antonio Kast.
En concreto, la Bolsa de Chile se situaba en los 4.142 puntos a las 14.00 hora española, en contraste con los 4.357,78 puntos registrados en el cierre del viernes. Entre los títulos que más caían se encontraban los de Aguas Andinas (-12,1%), Engie Energía Chile (-9,91%) y Copec (-9,59%). El candidato de izquierda, Gabriel Boric, se perfila como el ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el domingo en Chile. Tomará posesión del cargo el 11 de marzo de 2022.
La jornada electoral estuvo marcada por las denuncias de falta de transporte público en Santiago y otras zonas urbanas, hasta el punto que ciudadanos particulares han ofrecido sus vehículos para trasladar a votantes. El adversario de Boric, Antonio Kast, que se impuso en la primera vuelta del 21 de noviembre con solo 2 puntos de ventaja, reconoció con poco más de la mitad de las mesas escrutadas la victoria del exlíder estudiantil, que se convertirá en marzo de 2022 en el mandatario más joven de la historia reciente de Chile.
«Acabo de hablar con Gabriel Boric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero», escribió en su cuenta de Twitter.
Diputado de 35 años y antiguo activista estudiantil, Boric se define como ecologista, feminista y regionalista y quiere ampliar el papel del Estado hacia un modelo de bienestar parecido al de Europa. Según datos oficiales, Boric obtuvo un amplio apoyo en la capital, donde se encuentra la mitad de los electores, y en otras regiones con grande núcleos urbanos, como la de Valparaíso, donde sacó casi 20 puntos de ventaja.
Temas:
- Bolsa
- Chile
- Presidente
Lo último en Economía
-
BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029
-
Los clientes destapan a Leroy Merlin y avisan a otros para que no caigan en la trampa: «Es un timo»
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
La CNMV aprueba la OPA sin subir el precio: BBVA condenado a mejorarlo si quiere llegar al 50%
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
Últimas noticias
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos
-
Cambios confirmados en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Ni Adidas ni Bullpadel: la pala de padel que llevan los pijos es ésta premium y está en Lidl
-
BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029