La Bolsa de Chile no resiste a la victoria del ultraizquierdista Boric: se desploma casi un 5%
Chile también sucumbe al comunismo: Boric vence a Kast en las elecciones presidenciales
Euforia de los dirigentes comunistas con el triunfo de Boric en Chile: «Venció al fascismo»
La Bolsa de Santiago de Chile sufría una corrección del 4,96% este lunes, justo después de una jornada electoral en la que el candidato de la izquierda chilena, Gabriel Boric, se ha impuesto en las presidenciales frente al ultraderechista Antonio Kast.
En concreto, la Bolsa de Chile se situaba en los 4.142 puntos a las 14.00 hora española, en contraste con los 4.357,78 puntos registrados en el cierre del viernes. Entre los títulos que más caían se encontraban los de Aguas Andinas (-12,1%), Engie Energía Chile (-9,91%) y Copec (-9,59%). El candidato de izquierda, Gabriel Boric, se perfila como el ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el domingo en Chile. Tomará posesión del cargo el 11 de marzo de 2022.
La jornada electoral estuvo marcada por las denuncias de falta de transporte público en Santiago y otras zonas urbanas, hasta el punto que ciudadanos particulares han ofrecido sus vehículos para trasladar a votantes. El adversario de Boric, Antonio Kast, que se impuso en la primera vuelta del 21 de noviembre con solo 2 puntos de ventaja, reconoció con poco más de la mitad de las mesas escrutadas la victoria del exlíder estudiantil, que se convertirá en marzo de 2022 en el mandatario más joven de la historia reciente de Chile.
«Acabo de hablar con Gabriel Boric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero», escribió en su cuenta de Twitter.
Diputado de 35 años y antiguo activista estudiantil, Boric se define como ecologista, feminista y regionalista y quiere ampliar el papel del Estado hacia un modelo de bienestar parecido al de Europa. Según datos oficiales, Boric obtuvo un amplio apoyo en la capital, donde se encuentra la mitad de los electores, y en otras regiones con grande núcleos urbanos, como la de Valparaíso, donde sacó casi 20 puntos de ventaja.
Temas:
- Bolsa
- Chile
- Presidente
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma