BlackRock reduce su participación en MásMóvil hasta el 4,86% en plena OPA
En plena OPA sobre MásMóvil, BlackRock ha reducido por debajo del 5% su participación en el operador español de telecomunicaciones. En concreto, y según recogen los últimos registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a 13 de julio de 2020 BlackRock posee casi 6,39 millones de derechos de votos en MásMóvil, lo que representa un 4,869% del capital total de la empresa de telecomunicaciones.
BlackRock posee de forma indirecta más de 6,38 millones de derechos de votos atribuidos a acciones, lo que supone el 4,846% del capital de MásMóvil, mientras que el 0,023% de los derechos de votos restantes son a través de instrumentos financieros, en concreto CFD.
La notificación previa de BlackRock a la CNMV recogía que su participación en la operadora era del 5,696% del capital, porcentaje del que el 5,651% correspondía a derechos de votos sobre acciones y el 0,045% a instrumentos financieros.
BlackRock irrumpió en el capital de MásMóvil a finales de noviembre de 2019 cuando comunicó una participación en la compañía del 4,5%, que días después superó el umbral del 5%, donde ha permanecido en los últimos meses.
Coincidiendo con el anuncio de la OPA de los fondos sobre MásMóvil el pasado 2 de junio, que obligaba a los accionistas que ya tuvieran el 3% de los derechos de voto a notificar cualquier operación que implique una variación posterior en dicho porcentaje, la entidad declaró una participación del 6,5%.
Desde que se conociera esta oferta de adquisición, la participación de BlackRock en MásMóvil ha ido variando casi a diario, llegando a superar el 6,6% a mediados de junio, para después ir descendiendo hasta colocarse esta semana por debajo del 5%.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa