Blackrock incrementa su peso en la Bolsa española: supera el 3% en Caixabank y el 3,6% en BME
El fondo BlackRock ha superado el umbral del 3% de derechos de voto en Caixabank, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De esta forma, la gestora estadounidense da un nuevo paso en la Bolsa española, de la que ya es uno de los mayores inversores, y en particular en el sector bancario, donde es el principal accionista al mantener importantes participaciones en prácticamente todos los grandes nacionales.
La gestora norteamericana se mueve desde hace tiempo en el límite del 3% de derechos de voto en la entidad catalana, umbral que le obliga a comunicar su posición a la CNMV. El último movimiento de compras y ventas de sus derivados financieros, comunicado el 27 de enero, le ha llevado a superar de nuevo ese 3% -su posición en derivados es ligeramente superior-.
Caixabank se une a otras dos compañías donde Blackrock ha superado en enero la línea del 3%, Aena y Bolsas y Mercados Españoles (BME). El gestor de la Bolsa de Madrid despertó el interés del fondo norteamericano a raíz del anuncio de la OPA lanzada por la suiza Six Group a finales de 2019.
La gestora ha continuado con la adquisición paulatina de nuevos títulos a través de derivados y ya controla el 3,661%, tras una nueva comunicación realizada a la CNMV este viernes. Es el segundo accionista, únicamente por detrás de Corporación Financiera Alba, que supera el 12%.
Junto a Blackrock, otros fondos se siguen posicionando en BME a la espera de que la OPA vaya superando los trámites burocráticos. El 30 de enero fue el fondo Farallon el que notificó que había alcanzado un 1,064% de la empresa española.
Otro de los recientes movimientos de Blackrock ha sido en Aena, el gestor aeroportuario español. BlackRock controla un 2,645% a través de acciones y un 0,356% a través de diversos instrumentos financieros. Esto suma un total de un 3,001%.
Primer inversor
El fondo liderado por Larry Fink es el primer inversor en banca. Mantiene un 5,91% en BBVA y en el último tramo del año pasado aumentó su posición en Bankinter, hasta una participación del 3,6%, lo que supone su récord dentro de la entidad. También está en Santander y Sabadell.
Pero no solo en banca. Blackrock es también uno de los principales accionistas de Telefónica, donde posee más del 5,3%, acercándose al nivel de BBVA y Caixabank y CriteriaCaixa. Blackrock tiene intereses en casi una veintena de empresas del Ibex 35.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentran el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
García Ortiz niega haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’