Bit2Me se queda con las cuentas y criptomonedas de los pillados por el cierre de 2gether
El criptobanco Bit2Me se presenta como la excepción a las quiebras del sector
Bit2Me competirá con la banca tradicional con préstamos garantizados por criptomonedas
La plataforma de criptomonedas 2gether cierra las cuentas y deja 100.000 afectados
Bit2Me se queda con las cuentas y las criptodivisas depositadas en la plataforma de 2gether, que anunció su cierre la semana pasada. De este modo, los clientes de 2gether que quieran seguir operando no tendrán que vender sus posiciones y podrán traspasar su saldo a la plataforma de Bit2Me. Además, la fintech se hará cargo del pago de los 20 euros que 2gether cobró a sus clientes bajo el concepto de costes de gestión por los años de servicio y que se cargaron este mes.
El acuerdo se ha firmado este mañana, según han confirmado a OKDIARIO fuentes de Bit2Me. Las mismas fuentes comentan respecto al acuerdo que han dado el paso “con el objetivo de que los usuarios de 2gether puedan seguir operando sin que les genere ningún gasto o molestias”.
Los clientes que deseen formar parte de Bit2Me deben comunicárselo primero a 2gether y será la compañía la que confirme al criptobanco la llegada del nuevo cliente. Tras este proceso, el nuevo usuario se abrirá una cuenta en Bit2Me donde su antigua plataforma de critpodivisas transferirá sus activos.
En cambio, para aquellos usuarios que no quieran seguir operando con criptodivisas, 2gether procederá, como ya informó con anterioridad, a liquidar sus posiciones en criptomonedas y a depositar su valor en euros, según la cotización actual, en la cuenta de dinero eléctrico del banco con el que trabaja 2gether.
2gether anunció el 6 de julio que bloqueaba la operativa y cuentas de sus clientes dejando 100.000 afectados, según los cálculos de Asufin. «Tras cinco años dando servicio a la comunidad cripto, nos vemos obligados a cerrar el servicio de cuentas particulares. La falta de recursos y el invierno cripto nos impiden dar el servicio con la calidad y las garantías con que otros proveedores cercanos lo están haciendo», señalaba el comunicado.
2gether se convirtió así en la primera plataforma española que cesa sus actividades debido al criptoinvierno, término con el que se denomina en el sector a periodos como el actual, en el que se experimentan fuertes caídas en el precio de los activos. La plataforma saltó a los titulares en agosto de 2020 tras sufrir un ciberataque en sus cuentas que resultó en la sustracción de 114 bitcoins y 276 ethers, equivalentes a 1,183 millones de euros en criptomonedas al cambio de ese momento y al 15% de las posiciones de sus clientes.
Por su parte, Bit2Me se está presentando ante la comunidad financiera española como la excepción a las quiebras del sector con un goteo constante de anuncios de nuevos productos, aplicaciones y funcionalidades para generar mayor confianza entre sus clientes y atraer a nuevos inversores.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Susto tremendo de Stroll: fortísimo accidente en los Libres 2 del GP de Holanda
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Así será el nuevo Portitxol con la reordenación que proyecta la Autoridad Portuaria
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España