El beneficio de Alibaba cae un 41% en el primer trimestre de su año fiscal hasta los 1.100 millones
La compañía registra un aumento en la facturación de un 61,2%
La compañía china Alibaba Group, dueña de la tienda online AliExpress o la plataforma de pagos Alipay, ha obtenido un beneficio neto atribuible en el primer trimestre de su año fiscal (finalizado en junio), de 8.685 millones de yuanes, equivalente a 1.100 millones de euros. Una cifra un 40,8% inferior a la registrada en el mismo periodo de 2017.
La caída en el beneficio neto, pese al auge en la facturación, se explica por los mayores costes de los ingresos, unido a un crecimiento en la inversión en desarrollo de producto -que repuntó hasta los 11.510 millones de yuanes (1.445 millones de euros)- y un mayor gasto en impuestos, hasta los 5.665 millones de yuanes (711 millones de euros).
La facturación del gigante asiático se incrementó un 61,2% en el periodo que va de abril a junio, hasta totalizar 80.920 millones de yuanes (10.167 millones de euros). El comercio minorista de Alibaba en China fue el principal motor del crecimiento, al incrementarse un 47%, hasta los 53.968 millones de yuanes (6.777 millones de euros).
Por otro lado, las ventas internacionales avanzaron un 64%, hasta 4.316 millones de yuanes (541 millones de euros).
Inversión en innovación
Del lado de los costes, los gastos asociados a los ingresos se incrementaron un 19%, hasta los 43.720 millones de yuanes (5.489 millones de euros). En cambio, los gastos de ventas y marketing solo se incrementaron un 1%, hasta los 8.921 millones de yuanes (1.120 millones de euros), seguidos de los costes generales y administrativos, que avanzaron al mismo ritmo hasta los 6.645 millones de yuanes (834 millones de euros).
«Vamos a seguir invirtiendo en oportunidades de negocio estratégicas y en innovación para sostener nuestra ventaja competitiva y nuestro crecimiento a largo plazo», ha explicado el consejero delegado de Alibaba Group, Daniel Zhang.
Los comercios minoristas del gigante chino registraron un total de 576 millones de clientes anuales al cierre del primer trimestre del año fiscal, lo que supone un incremento del 23,6% con respecto al mismo periodo del año pasado. Por otro lado, los usuarios activos mensuales en el móvil avanzaron un 19,8%, hasta los 634 millones.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11