El BCE supera los 240.000 millones en deuda española desde el lanzamiento del QE
El Banco Central Europeo (BCE) acumula bonos españoles por importe de 241.601 millones de euros desde el lanzamiento de su programa de compra de activos del sector público (PSPP por su sigla en inglés), que dio comienzo en marzo de 2015, según ha informado la entidad, que en el mes de marzo adquirió 3.103 millones de deuda española, un 9,9% más que en marzo, según los datos de la institución.
De este modo, la deuda soberana española representa el 11,9% del total de 2,01 billones de euros adquiridos por el instituto emisor de la eurozona en el marco de este programa, que en el mes de abril alcanzó los 23.631 millones de euros, un 13,7% más que el mes anterior.
Sin tener en cuenta las compras de bonos emitidos por entidades supranacionales, que desde el comienzo del QE suman 216.270 millones de euros, la proporción de deuda española en cartera del BCE alcanza el 13,4% del total adquirido por el banco central.
De este modo, la deuda española es la cuarta con mayor presencia en la cartera del banco central, solo por detrás de los 478.701 millones en bonos alemanes, los 392.526 millones en bonos franceses y los 341.179 millones en bonos italianos.
Por contra, los socios del euro con menor presencia en la cartera de deuda adquirida entre marzo de 2015 y abril de 2018 por el banco central de la eurozona fueron Estonia, con un total de 65 millones, seguido de Chipre, con 214 millones, y de Malta, con un total de 1.070 millones.
Así, el desglose de las compras del BCE confirma que únicamente Grecia se mantiene al margen del programa de expansión cuantitativa del BCE desde su puesta en marcha por la institución.
Desde enero de 2018, el BCE ha reducido a la mitad el importe de sus compras mensuales, por lo que desde entonces destina a la adquisición de activos 30.000 millones de euros. El programa PSPP se mantendrá en vigor al menos hasta el final de septiembre de 2018.
Deuda empresarial
Además de las compras de deuda pública, la expansión cuantitativa del BCE incluye también la adquisición de deuda de empresas, que en abril registró un descenso del 50,8%, hasta los 3.149 millones de euros, alcanzando así un total de 151.851 millones desde su inicio en junio de 2016.
Por su parte, el volumen de titulizaciones en cartera del BCE se situó en abril en 27.019 millones, mientras que las cédulas hipotecarias crecieron en 2.776 millones de euros, por lo que la institución acumula 252.228 millones desde el otoño de 2014.
De este modo, en el cuarto mes de 2018, el BCE adquirió activos por importe de 30.581 millones de euros, en línea con su objetivo de 30.000 millones al mes.
Temas:
- BCE
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Colas en Mercadona por último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
Últimas noticias
-
Rosalía responde a las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’: «No me puedo quejar»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz hoy: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
Adiós a poner una estrella en el árbol de Navidad: la nueva tendencia que es más elegante y práctica