El BCE sube los tipos de interés hasta el 4% y vuelve a niveles previos a 2008
No ha habido sorpresas en el anuncio de este jueves del Banco Central Europeo (BCE). Se esperaba una subida de tipos de interés en 25 puntos básicos hasta el 4%, que eleve el precio del dinero en la eurozona a máximos desde el verano de 2008, y así ha sido.
El comunicado oficial del banco europeo ha apuntalado que «la inflación ha disminuido, pero se prevé que siga siendo demasiado alta durante demasiado tiempo», a lo que añade: «el Consejo de Gobierno tiene la determinación de asegurar que la inflación vuelva pronto a situarse en su objetivo del 2% a medio plazo. En consecuencia, ha decidido subir los tres tipos de interés oficiales del BCE en 25 puntos básicos».
Además, tras la reunión del Consejo de Gobierno, el BCE ha informado de que también aumenta en 25 puntos básicos la facilidad de crédito, a la que presta a los bancos a un día, hasta el 4,25 %, y la facilidad de depósito, a la que remunera a los bancos el exceso de reservas a un día, hasta el 3,50 %.
Octavo incremento consecutivo
Este anuncio del BCE era quizás el más predecible del último año y medio. La elevación de los tipos de interés en 25 puntos básicos que los ha llevado hasta el 8%, lo ha convertido en el octavo incremento consecutivo desde julio del año pasado, cuando comenzó la batalla contra la inflación.
Las palabras de hace unos días de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, cuando aseguraba que «aun queda camino por recorrer», se han cristalizado. Todo apunta a que aún habrá una o dos subidas más, circunstancia que llevaría el precio del dinero a un máximo del 5%.
Según indican expertos a OKDIARIO, «no podemos olvidar que la Fed con un 5% tiene a Estados Unidos con un 4% de inflación frente al BCE que con un 3,75% tiene a la Unión Europea con un 8,1% y a la zona euro con un 6,1%», por lo que «no quedará otro remedio que llegar casi al 5% para bajar del 4%, al menos, en la eurozona». Unas estimaciones que para los inversores se podrían traducir en una difícil digestión.
Reacciones del Ibex
El Ibex 35 amanecía con una caída del 0,37% tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) del pasado miércoles de mantener los tipos de interés, aunque se espera una reacción tras la decisión del BCE.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner final US Open en directo | Última hora, resultado en vivo y cómo va el partido hoy en el Arthur Ashe Stadium
-
Turquía – España online en directo hoy | Resultado, goles y cómo va el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 7 de septiembre de 2025
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis: dónde ver por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium