El BCE condena el ‘impuestazo’ a la banca de Sánchez y advierte del impacto en la concesión de créditos
El BCE ha emitido un dictamen este miércoles, firmado por su presidenta, Christine Lagarde, en el que condena la prórroga del impuestazo a la banca incluido por Pedro Sánchez en la reciente reforma fiscal aprobada en el Congreso con sus socios. El BCE asegura que este impuestazo es discriminatorio y alerta de su impacto en la concesión de créditos y en la resiliencia de los bancos en caso de una nueva crisis.
El dictamen del BCE sobre el impuestazo a la banca advierte de la pérdida de fortaleza de las entidades financieras si se produce una nueva desaceleración económica y critica que deja a los bancos españoles en una posición de menor competitividad con sus rivales europeos.
El BCE deja claro en su informe, emitido después de que el Congreso de los Diputados le remitiera el Plan Fiscal aprobado por el Gobierno y sus socios, que el impuestazo a la banca de Sánchez no es una buena decisión. «El BCE recomienda analizar los efectos contables del impuesto a fin de evitar consecuencias no deseadas para la solvencia y la posición competitiva de las entidades de crédito», señala.
Hay que recordar que el nuevo gobernador del Banco de España, el ex ministro José Luis Escrivá, ya ha criticado la puesta en marcha de este impuesto del que antes era su Gobierno. Ahora forma parte del BCE.
El BCE advierte también en su dictamen de las consecuencias que podría tener para la concesión de créditos a familias y empresas. La banca podría ser más cautelosa a la hora de conceder préstamos o elevar los tipos de interés.
El organismo que preside Lagarde advierte incluso contra la posibilidad de que se fragmente el mercado bancario europeo y golpee la unión bancaria.
Las opiniones del BCE no son concluyentes y no puede obligar al Gobierno español a retirar el impuestazo, pero sí es un interlocutor muy importante y el dueño de buena parte de la deuda pública española.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila