BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
El BBVA ha enviado este lunes a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) el folleto «actualizado» de su oferta pública de adquisición (OPA) sobre el Banco Sabadell, que atrasa los ahorros de costes o sinergias por la prohibición del Gobierno a una fusión en los próximos tres años.
El documento también debe recoger el impacto en la oferta de la reciente venta de TSB, así como la obligación de pagar impuestos para los accionistas del Sabadell que acudan a la OPA, desvelada por OKDIARIO.
Según han informado fuentes próximas al proceso, el BBVA ha remitido esta nueva versión de las condiciones de la OPA al Sabadell con el objetivo de seguir avanzando junto con la CNMV para que se apruebe cuanto antes y el periodo de canje pueda abrirse en julio.
El periodo de canje tiene que durar, en este caso, un mínimo de 30 días, pero, como el BBVA no contempla la posibilidad de que concluya en agosto y la ley permite que pueda alargarse hasta un máximo de 70 días, continuará en septiembre.
El BBVA y la CNMV han declinado hacer comentarios a esta noticia.
El supervisor bursátil será el encargado de dar en las próximas semanas el visto bueno al folleto que recoge las condiciones de la oferta, incluyendo sus riesgos, un paso clave para que los accionistas del Sabadell puedan decidir el futuro de la entidad.
El grupo que preside Carlos Torres anunció hace justo una semana que seguía adelante con su oferta a los accionistas del banco catalán, como adelantó OKDIARIO, un día antes de que el Sabadell anunciara la venta de su filial británica, TSB, al Banco Santander.
El consejo de administración del BBVA, de forma unánime, decidió continuar con la OPA tras estudiar la condición del Gobierno de que, si prospera, las dos entidades tendrán que mantener su independencia al menos los próximos tres años, lo que retrasa los ahorros previstos.
El plan inicial del BBVA pasaba por integrar en el grupo al Sabadell para obtener a lo largo de los tres primeros años unas sinergias o ahorros de 850 millones: 450 millones en gastos de tecnología, 300 millones en gastos de personal y 100 millones en ahorros financieros. Algo que ya no será posible o, cuanto menos, se aplazará en el tiempo.
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
Noches de violencia en Fraga: 12 detenidos en distintas reyertas por ajustes de cuentas
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
Miles de policías denuncian ante Trabajo que sus dietas están congeladas desde hace 20 años
-
El PP de Alaró celebra la aprobación de la ley del suelo: «Es un paso decisivo para la expropiación del Castillo»