El empresario catarí Al Thani quiere irse de España y ofrece su 5% en Prisa a 0,90 euros
Sánchez premia la lealtad con el Gobierno del dueño de ‘El País’ dejándole tomar un 4,2% de Indra
El Gobierno da otro paso en Prisa: el productor de la serie de Sánchez compra el 7% a Telefónica
El emirato de Qatar está dispuesto a ampliar en 5.000 millones sus inversiones en España, principalmente en el sector energético, pero no a dedicar dinero y tiempo en apuestas en las que está perdiendo dinero. Mientras el jeque Al Thani ha anunciado la venta de la mitad de su participación en El Corte Inglés, quedándose todavía con el 5,5% de la empresa, el banquero y empresario catarí Dr. Khalid bin Thani bin Abdullah Al Thani está dispuesto a salir de Prisa si alguien le paga 0,90 euros por título, según explican fuentes conocedoras de la situación.
Llegó en 2015 al grupo de medios de la mano del entonces consejero delegado, Juan Luis Cebrián, pero ahora lleva tiempo buscando un comprador para su 5,1% del capital. Vivendi, que tiene el 10% de Prisa, se interesó por su participación pero la negociación no llegó a buen puerto por diferencias en el precio.
«Vivendi hubiese comprado -aunque luego necesitaba el visto bueno del Gobierno- y si se hubiesen puesto de acuerdo en el precio. Al Thani estaba dispuesto a vender a 0,90 euros por acción, y Vivendi estaba dispuesta a pagar 0,80 euros por título. Pero al final no llegaron a un acuerdo y se frustró la operación», explican fuentes del sector.
En estos momentos, de acuerdo con estas fuentes, Al Thani está dispuesto a sentarse a negociar la salida de Prisa y por 0,90 euros podría vender. La acción de Prisa ha cerrado este martes a 0,53 euros, perdiendo un 10% desde principios de año.
«Evidentemente, no es fácil encontrar un comprador a ese precio y el catarí tampoco quiere regalar su participación», señalan las fuentes. Al Thani llegó a alcanzar el 8,2% de Prisa, pero en 2019 ya se desprendió de una participación del grupo hasta quedarse con el actual 5,1%. En aquélla operación declaró unos beneficios de 1,72 millones de euros, según las cuentas de International Media Group, su empresa de medios.
Telefónica vende a pérdidas
A mediados de mayo, Telefónica vendió un 7% de su 9% de Prisa a un grupo de inversores españoles por algo más de 34 millones de euros, a un precio de 0,68 euros por título. Para la operadora española fue un precio razonable pese a que perdía dinero ya que su presidente, José María Álvarez-Pallete, quería salirse del grupo de medios desde hace tiempo para no verse implicado en batallas políticas.
Esa operación, como es evidente, estaba supervisada y aprobada por el Gobierno, que ha tomado el control de Prisa y de su buque insignia, el diario El País. Los compradores son un grupo de inversores conocidos de José Miguel Contreras y Miguel Barroso, directivos de Prisa y cercanos a Moncloa. Entre ellos, el productor de la serie documental de Pedro Sánchez.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Susto tremendo de Stroll: fortísimo accidente en los Libres 2 del GP de Holanda
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Trump revoca la escolta del Servicio Secreto a Kamala Harris proporcionada por Biden
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21