Bankia pide a Sánchez que continúe con su privatización en contra de la idea de Iglesias
El CEO José Sevilla considera sin embargo que ahora mismo la acción está muy barata y no es el momento de vender.
Los gestores de Bankia quieren que la entidad se siga privatizando siguiendo el plan marcado por el anterior Gobierno del Partido Popular. Así lo ha asegurado el CEO de la entidad José Sevilla, que ha asegurado que «lo razonable es que el compromiso con la privatización continúe». Sevilla se ha expresado así durante la rueda de prensa tras la presentación de resultados trimestrales de enero a marzo, donde la entidad ha visto muy castigado su margen de intereses así como su propia rentabilidad sobre fondos propios, afectados ambos con fuerza por la prolongación de los tipos de interés.
«Tenemos un consenso de que las valoraciones actuales no reflejan bien el precio de medio plazo de la entidad, pero el calendario de ventas tiene que decidirlo el accionista mayoritario, es decir el FROB», ha indicado Sevilla, quien ha indicado que tal vez no es un buen momento para vender y en cualquier caso dependerá de la evolución del mercado.
La victoria contundente del Partido Socialista en las elecciones de este domingo y la posible búsqueda de pactos de investidura por el lado izquierdo del arco parlamentario, donde se encuentra un disminuido Podemos que se ha quedado casi en la mitad de sus resultados, añaden incertidumbre al futuro del banco de capital público presidido por José Ignacio Goirigolzarri.
Sin valoración electoral
Sevilla no ha querido hacer ninguna valoración sobre los resultados electorales de este domingo a pesar de que el propio futuro de la entidad depende en buena parte del nuevo Ejecutivo que se constituya y de los acuerdos parlamentarios a los que llegue. La intención de Podemos, que es entrar en el Gobierno, parece lejana teniendo en cuenta el mal resultado que ha tenido la formación de Pablo Iglesias en este domingo electoral, donde ha sido el partido más castigado junto con el Partido Popular.
Sevilla ha asegurado que el banco no ha mantenido ningún «contacto con Podemos» y que por tanto no ha tratado de convencer a la entidad sobre la poca pertinencia de crear un banco público.
Con respecto a sus resultados que ha presentado este lunes, el banco ha ganado este primer trimestre 205 millones de euros aunque su rentabilidad ha caído del 7,5% al 6,6%, muy lejos de las cifras del 10% sobre recursos propios que pide el mercado.
El banco sin embargo tiene un exceso de capital que podría utilizar, según ha indicado, para aumentar su retribución al accionista.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
A qué hora es la final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo el gran partido en vivo
-
Raphinha acusa de racismo a Disneyland Paris: ¿Por qué abrazaron a los niños blancos y no a mi hijo?
-
Álex Márquez admite su error: «Ha sido un golpe de realidad»