Dividendos récord

Bankia, Aena, Iberia… las empresas públicas dan aire a Sánchez con 1.000 millones en dividendos

Soplo de aire para Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno disfrutará de unos dividendos récord de las empresas participadas por el Estado, a través del FROB o a través de la Sepi. Este jueves el Estado recibirá 219 millones de euros de dividendo de Bankia, récord hasta ahora. Récord será también el dividendo que reciba el 23 de abril de Aena: 541 millones de euros.

Aena
Maurici Lucena, nuevo presidente de Aena
Carlos Ribagorda

Además de Bankia y Aena, donde Sánchez ha colocado como presidente a Maurici Lucena y que este año ha disparado el dividendo, el Estado va a recibir casi 1.000 millones de euros de las empresas en las que mantiene una participación, como IAG -Iberia-, Red Eléctrica Española y Enagás. Indra no dará dividendo este año.

La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri, en la que el Estado tiene más del 60% a través del FROB, dará a las arcas públicas un dividendo récord de 219 millones, que cobrará este jueves. Se trata de un 5% más que el año anterior. Con ello, Bankia habrá devuelto ya al Estado algo más de 3.000 millones -casi 1.000 millones vía dividendos- de los 22.000 que recibió por el rescate.

El mayor aporte para el Estado será de AENA. El gestor aeroportuario elevó al 80% el payout de la firma con la oposición de Sánchez antes de llegar a Moncloa. Ahora recibirá el mayor dividendo de la historia, 541 millones el 23 de abril, fruto de su 51% en la compañía, que le servirán para reducir el déficit o financiar sus ‘viernes sociales’.

Iberia

Iberia es otra de las participaciones públicas que le va a dar a Sánchez unos millones. La participación del Estado en IAG, el holding donde está Iberia y Vueling, es mínima, un 2,44%, por lo que recibirá 34 millones de euros este año con cargo a los beneficios de 2018. Una parte de esos fondos serán de un dividendo extraordinario de 35 céntimos por acción, anunciado por la empresa hace unas semanas. Lo recibirá en julio.

Otra empresa que va a dar una importante cantidad de dinero al Estado es Red Eléctrica (REE), presidida ahora por el ex ministro Jordi Sevilla. El Estado, a través de la Sepi, tiene el 20% de la eléctrica y recibirá en julio un dividendo de 132 millones de euros, a razón de 0,98 euros por título.

Los 1.000 millones en dividendos que recibirán las arcas públicas se completan con Enagás. La gasista repartirá este año dividendo récord también, cerca del euro por título, lo que reportará al Estado algo más de 19 millones de euros -tiene el 5%-.

Lo último en Economía

Últimas noticias