Los bancos del Ibex aumentan un 4% sus empleados y oficinas en 2017
Los seis bancos presentes en el Ibex 35 aumentaron en torno a un 4% el número de empleados y de oficinas con los que contaban al cierre de 2017 en relación con un año antes, una cifra en la que se incluyen los correspondientes a Popular y Banco Mare Nostrum (BMN), entidades que han sido integradas por Santander y Bankia, respectivamente.
En conjunto, los seis mayores bancos del país disponían de una plantilla de 422.453 trabajadores al cierre de 2017, lo que supone un 3,65% más que un año antes. La mayor parte, 202.251 empleados, corresponde a Santander, en cuya plantilla se incorporan los trabajadores de Popular. Así, Santander aumentó en un 7,29% su equipo entre 2016 y 2017.
La entidad acometerá este año un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el marco de la integración de sus servicios centrales con los de Popular que contempla la salida de 1.100 empleados, el 3,1% de la plantilla conjunta de ambas entidades.
En cuanto a Bankia, disponía al cierre de 2017 con una plantilla de 13.463 empleados (-0,31% frente a 2016), ua cifra que, teniendo en cuenta BMN, asciende a 17.757 trabajadores (+31,5%).
La entidad también llevará a cabo este año un ERE, que contempla inicialmente la salida de un total de 2.291 trabajadores, tanto de la red comercial como de los servicios centrales.
Por su parte, redujeron su número de empleados BBVA (-2,17%), CaixaBank (-0,88%) y Sabadell (-0,38%), mientras que Bankinter aumentó un 3,1% su plantilla.
Las oficinas aumentan un 4,16%
Las entidades que cotizan en el Ibex 35 incrementaron también en 2017 su red comercial, concretamente un 4,16%, hasta 32.667 oficinas, si bien esta cifra incluye tanto las de Popular como las de BMN. Así, las entidades que más ampliaron su red fueron Santander (+12%) y Bankia (+29,5%).
Sabadell fue el banco que más redujo en 2017 su número de sucursales, hasta 2.473, lo que supone un 10,6% menos que las que tenía un año antes. BBVA lo hizo un 4,5%, Bankinter un 0,44% y CaixaBank un 0,33%.
Bankinter tiene la mora más baja
Por otra parte, Bankinter fue la entidad del Ibex que menor tasa de morosidad registró durante el ejercicio 2017. El banco dirigido por María Dolores Dancausa la situó en el 3,45%, por debajo de sus competidores.
Por detrás, en orden de menor a mayor tasa de mora, se colocaron Santander (4,08%), BBVA (4,4%), Sabadell (5,14%), CaixaBank (6%) y Bankia (8,9%).
Todos estos bancos redujeron en 2017 su tasa de morosidad, con la excepción de Santander, que, tras incorporar Popular, la elevó desde el 3,93% de 2016 hasta el 4,08% de 2017.
Lo último en Economía
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder
-
El Ibex 35 gira a la baja y cede un 0,5% en la media sesión arrastrado por Inditex y Redeia
-
Bogas (Endesa) apela a garantizar el suministro en medio del apagón eléctrico y del cierre nuclear
Últimas noticias
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
Podemos acusó a Guardiola de «apocalíptica» por su defensa de las nucleares días antes del gran apagón
-
Auxiliadas 800 personas atrapadas en tres trenes en Villanueva de Córdoba y en Cortes de la Frontera
-
Flick cierra el debate de la portería para medirse al Inter: «Szczesny va a jugar en Champions»
-
Prohens se muestra «asustada por la deriva radical y antisistema del PSIB»